Marchan maestros de la CNTE contra reforma educativa en CDMX

México, 11 mar (PL) Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México iniciaron hoy una marcha contra la reforma educativa desde el Auditorio Nacional, en la capital, que se prevé culminé en la Secretaría de Gobernación.
Encabezada por maestros de los estados de Tlaxcala y Tabasco, a la marcha también asisten docentes de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
Dirigentes de la CNTE aseguraron a medios de prensa que la «estabilidad laboral y el derecho a un empleo digno no están a negociación», y refutaron que continuar la lucha contra la reforma educativa sea una pérdida de tiempo.
Víctor Manuel Zavala, del estado de Michoacán, destacó que la CNTE insistirá en un diálogo «abierto, sincero, de frente, con un magisterio digno que ha demostrado que mantendrá la defensa de la educación pública y de sus derechos laborales».
Los líderes magisteriales, a los que se sumaron los de Oaxaca, Rubén Núñez, y de Guerrero, Ramos Reyes, apuntaron que acudirán a la Secretaría de Gobernación para solicitar el diálogo.
«No vamos a rogar que nos reciban, sino a demandar que se escuche al magisterio, pero a dejar muy claro que tampoco para nosotros hay nada que analizar en el rechazo total a una reforma que no es educativa, sino laboral y punitiva», precisaron.
Recientemente, los líderes de la coordinadora anunciaron que en Campeche, Tabasco y Tlaxcala se iniciarían procesos jurídicos para evitar el despido de educadores.
Asimismo, destacaron que del 9 al 11 del presente mes realizarían diversas acciones que culminarían este último día con una marcha en la Ciudad de México.
La evaluación por el desempeño, comprendida en la reforma educativa impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es rechazada por grupos magisteriales quienes la califican de punitiva y como un mecanismo de despido.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, llamó ayer a los profesores opuestos a «no perder el tiempo y aceptar que la reforma educativa es una realidad».

Deja tu comentario