Naciones Unidas, 11 mar (PL) El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó hoy la resolución 2272 para respaldar las acciones del Secretario General contra los abusos y la explotación sexuales por miembros de las operaciones de paz.
La iniciativa, presentada por Estados Unidos, recibió el apoyo de 14 de los 15 miembros, mientras Egipto optó por la abstención.
Según el documento, el Consejo hace suya la decisión de Ban Ki-moon de repatriar una unidad de Cascos Azules (militares o policías) cuando existan pruebas creíbles de su participación en atropellos sexuales contra las personas que fueron a proteger.
Asimismo, pide al Secretario General sustituir a las fuerzas de paz de los países que aportan contingentes si estos no actúan de manera consecuente ante denuncias de violaciones y otros delitos por sus efectivos desplegados en el terreno.
El órgano también solicita que se reúnan y preserven las evidencias correspondientes sobre investigaciones por crímenes sexuales atribuidos a Cascos Azules.
La resolución 2272 expresa preocupación por «las constantes y graves denuncias de abusos y explotación sexuales cometidos por fuerzas de paz» e insta a las misiones ajenas a la ONU a prevenir y combatir el fenómeno.
El año pasado estalló un escándalo tras acusaciones de atropellos cometidos por tropas francesas no vinculadas a Naciones Unidas en la República Centroafricana.
Un panel de expertos activado por Ban encontró que el problema también incluía a los Cascos Azules enviados a ese país en respuesta al conflicto entre musulmanes y cristianos.
A partir de la continuidad de las denuncias de abusos y violaciones, incluyendo contra menores, por efectivos de la ONU, la organización comenzó una campaña para poner fin al fenómeno.
La víspera, el Secretario General presentó al Consejo de Seguridad un reporte sobre el tema y recomendaciones para enfrentar el complejo escenario existente.
El documento apela a principios como la transparencia, la responsabilidad y la participación activa de los Estados miembros para enfrentar una situación que genera preocupación en la comunidad internacional.
En ese sentido, Ban rechazó los atropellos sexuales y recordó que atentan contra los principios y el prestigio de la organización.
Resulta inaceptable que tales crímenes se cometan por personas enviadas a garantizar la integridad física de seres humanos vulnerables, dijo.
«Para muchas personas atrapadas en la pobreza y los conflictos, Naciones Unidas representa su última esperanza de un futuro mejor. Cuando los abusos y la explotación sexuales son perpetrados por quienes deben protegerlos, el sufrimiento se multiplica», lamentó.
ONU fortalece acciones contra abusos sexuales por cascos azules
