Real Madrid sigue con vida en la ChampionsLeague , pero ¿convence?

Por Yasiel Cancio Vilar

La Habana (PL).- El Real Madrid eliminó al Roma y sacó pasaportes a los cuartos de final de la Liga de Campeones del fútbol de Europa, y además derrumbó un añejo hechizo contra combinados italianos que databa de la campaña 1987-1988. Pero… ¿convence este equipo merengue?    Sin rodeos, la respuesta es simple, no. El Madrid del técnico francés Zinedine Zidane depende en exceso de su portero, el costarricense Keylor Navas, un as bajo los tres palos, que día tras día disimula las carencias de la escuadra, sobre todo en cuestiones de equilibrio.
Es difícil criticar a un equipo que accedió invicto a los cuartos de final de la Champions, e incluso se mantiene sin permitir goles en todo el torneo continental -sumando fase de grupos y octavos-, empero, nadie puede tapar el sol con un dedo.
Sergio Ramos, su estandarte en la zaga, está muy lejos de su mejor nivel; Marcelo es un cuchillo en ataque, pero olvida que su principal función es la defensa; la opción Casemiro para equilibrar el centro del campo gana enteros, pero el brasileño no es Makelele, Busquets o Yaya Toure; mientras James, Isco y Kroos andan opacos, irregulares, sin oxígeno.
Navas, Modric y Cristiano Ronaldo son la salvación de Zidane. El Madrid naufragaría dramáticamente sin las paradas y los achiques del arquero tico, las ideas del volante croata y los goles del crack portugués, quien, dicho sea de paso, llegó a 90 dianas en la Champions, récord absoluto.
Los merengues vencieron por global 4-0 a la Roma. Sí, cierto. Pero los ‘gialorrosasâ€Ö son una formación de segundo o tercer nivel en el viejo continente, y para colmo, en el partido de vuelta de la serie, escenificado en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, gozaron de ocasiones clarísimas de gol para remontar la eliminatoria o al menos revolucionarla.
A este equipo blanco le falta ambición, intensidad, continuidad y fluidez en su juego, algo que pudieran mejorar en el futuro cercano si Gareth Bale recupera su mejor nivel y Karim Benzema, el mejor cómplice de Cristiano, supera pronto su lesión y regresa inspirado.
El Madrid es un conjunto grande, enorme, pero anda en horas bajas aunque muchos se empeñen en negarlo o disimularlo. Las continuas pitadas en el Bernabéu y los cada vez más frecuentes gritos de «Dimisión» para su presidente, el magnate Florentino Pérez, no son obra de la casualidad.
Tras caer eliminado ridículamente en la Copa del Rey -por alineación indebida, no es broma- y prácticamente despedirse del cetro de la Liga Española, Zidane, Florentino y el Madrid solo tienen el proyectil de la Champions en la recámara para evitar una debacle: irse sin títulos por segunda temporada consecutiva, algo absurdo para el club más rico del mundo.
Al menos, para poner algún parche temporal, pueden presumir de haber eliminado a un conjunto italiano, en series de ida y vuelta, por primera vez en casi 29 años.

WOLFSBURGO, PSG Y BENFICA, ACCEDEN A CUARTOS
Además del Real Madrid, también sacaron boletos a cuartos de final el Wolfsburgo, el Paris Saint Germain y el Benfica, tras derribar al Gent (por global 4-2), al Chelsea (4-2) y al Zenit de San Petersburgo (3-1), respectivamente.
Específicamente, el PSG dio un golpe sobre la mesa al eliminar al poderoso Chelsea, y lanzó, a viva voz, su candidatura al título de la Champions.
La próxima semana se decidirán las restantes cuatro eliminatorias entre Barcelona-Arsenal, Bayern Munich-Juventus, Manchester City-Dinamo de Kiev y Atlético de Madrid-PSV Eindhoven, con el cartel de favorito para los primeros.
En los choques de ida, el Bayern empató 2-2 en casa de la Juve, el Barcelona, vigente campeón, superó a domicilio 2-0 a  los cañoneros de Londres, el City goleó 3-1 al Dinamo y el Atlético pactó tablas sin goles en su visita al PSV.
Si no hay sorpresas, el Bayern, el Barcelona, el Manchester City y el Atlético se unirán al Real Madrid, PSG, Benfica y Wolfsburgo en el bombo del sorteo de los cuartos de final, previsto para el próximo viernes.

Deja tu comentario