Beirut, 15 mar (PL) La actriz Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), contrastó hoy la hospitalidad de El Líbano con la negligencia de otros estados respecto a los desplazados sirios.
Jolie visitó este martes el campamento de refugiados sirios de Fayda, en la región de Saadnayel del valle de la Bekaa, y luego fue recibida por el primer ministro libanés, Tammam Salam, en el Grand Serail de Beirut, sede del gobierno.
Agradezco al pueblo libanés por ayudar a salvar las vidas de más de un millón de sirios. No es fácil para un país acoger refugiados en el equivalente a un cuarto de su propia población, comentó la renombrada artista estadounidense en declaraciones a periodistas.
En opinión de Jolie, los libaneses «están dando al mundo un ejemplo de generosidad, humanidad, resistencia y solidaridad».
«Nunca debemos olvidar que para todos el foco sobre la situación de los refugiados está en Europa en este momento, aunque la mayor presión que aún se siente está en Medio Oriente y el norte de África, como ha sido en los últimos cinco años», remarcó.
Actualmente alrededor de 4,8 millones de sirios están refugiados en la región, mientras 6,5 millones permanecen desplazados dentro de su propio país como consecuencia de la violencia desatada por opositores armados, básicamente grupos terroristas como el Estado Islámico y el Frente al-Nusra.
Jolie destacó que justo este 15 de marzo, cuando se cumplen cinco años del inicio del conflicto sirio, quiso viajar con la esperanza de estar en Siria para ayudar a la Acnur con el retorno de los desplazados y que las familias a las cuales vino a conocer puedan retornar a sus hogares.
«Es trágico y vergonzoso que parezcamos estar muy lejos de ese momento. Cada refugiado sirio con el que he hablado en esta visita, sin excepción, habló de sus deseos de regresar a su casa cuando acabe la guerra y sea seguro para ellos hacerlo, sin resignación, pero con la luz en sus ojos», agregó. Dichos temas también los analizó con el primer ministro Salam en presencia de diplomáticos europeos y remarcó que tuvo la oportunidad de tener una impresión de primera mano sobre el drama de millones de sirios.
La actriz llegó a esta capital procedente de Croacia en un vuelo privado para inspeccionar varios asentamientos de sirios que salieron de su país desde hace cinco años.
Señaló que vio cuán desesperada la lucha por sobrevivir es ahora para estas familias después de cinco años de exilio, puesto que cualquier ahorro que hayan tenido, se le ha agotado.
«Muchos de los que empezaron viviendo en apartamentos, ahora yacen en centros comerciales abandonados o asentamientos informales, sucumbiendo a más deudas», prosiguió Jolie, al lamentar que el número de personas en esa situación aquí es significativo.
La cifra de sirios que viven por debajo del mínimo para sobrevivir, incapaces de afrontar necesidades de alimentación y albergue para permanecer aquí, se ha duplicado en los últimos dos años en un país donde el 79 por ciento de los refugiados de ese origen son mujeres y niños, añadió.
Angelina Jolie destaca la hospitalidad de Libano con los refugiados sirios
