México, 15 mar (PL) La zona metropolitana del Valle de México, que incluye la capital del país, vive hoy, por vez primera en 11 años, la fase uno de contingencia ambiental por alta concentración de ozono.
Por tal motivo se activaron restricciones vehiculares, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
Tal dependencia determinó implementar la contingencia ambiental tras casi dos días de precontingencia y la mala calidad del aire, que llevó a un incremento extraordinario en la concentración de ozono.
Con esta suman 50 contingencias ambientales desde 1988. La más reciente se registró el primero de enero de 2005, cuando los índices alcanzaron 167 puntos Imeca por partículas suspendidas (PM10), es decir, partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen, cuyo diámetro es menor a 10 milésimas de milímetro.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que realiza visitas de inspección a la industria de jurisdicción federal, a fin de comprobar la disminución de las actividades productivas que involucren procesos de combustión entre 30 y 40 por ciento.
También supervisa la suspensión de operaciones de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilizan compuestos orgánicos volátiles, así como todas las actividades que utilicen benceno, tolueno, xilenos y/o sus derivados, que no cuenten con equipos de control.
El organismo recordó que en la zona metropolitana del valle de México se ubican más de tres mil 400 empresas de jurisdicción federal que pueden estar emitiendo contaminantes al aire.
Declaran contingencia ambiental fase uno en la CDMX
