Washington, 15 mar (PL) Investigadores de Estados Unidos dieron los primeros pasos hacia la creación de corazones humanos biomodificados, divulgó hoy la revista Noticias de la Ciencia y la Tecnología.
Esto se logró usando músculos donados sin los componentes que generarían una respuesta inmunitaria de rechazo, y con células cardíacas generadas a partir de células madre pluripotentes inducidas, que podrían proceder del receptor en potencia.
Los logros alcanzados por el equipo de Harald Ott y Jacques Guyette, del Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, incluyen el desarrollo de un sistema biorreactor automatizado capaz de sostener a todo un corazón humano durante el proceso de recelularización.
De acuerdo con el artículo, generar tejido cardíaco funcional supone enfrentarse a varios retos.
«Estos incluyen proporcionar un andamio estructural que sea capaz de sostener la función cardíaca, un suministro de células cardíacas especializadas, y un entorno que les permita a las células vivir y repoblar el andamio para formar tejido maduro», destacó el texto.
Ya en 2008 el doctor Ott desarrollaba un procedimiento para despojar de células vivas a un órgano donado mediante una solución limpiadora, y después repoblar la matriz resultante (destinada a actuar como andamio).
Desde entonces su equipo utiliza ese enfoque para crear riñones y pulmones funcionales en ratas.
El nuevo estudio es el primero en el que se análiza detalladamente la matriz-andamio que queda luego de la descelularización de corazones humanos completos de manera tridimensional.
El corazón funciona en la cavidad torácica como una bomba aspirante e impelente bombeando sangre a todo el cuerpo.
Por primera vez en la historia logran regenerar tejidos de corazones humanos
