¿Qué tienen en común «Trainspotting», «El Chapo» y la información?

Alicia, Marco, Tony y Franco son los protagonistas de esta historia. Jóvenes sometidos al flagelo de las drogas. Jóvenes a los que hay que voltear a ver ante el tratamiento informativo y de entretenimiento que posiciona la figura del narcotraficante.

Por Víctor Gaspar

(n22) Llevada a la pantalla grande por el director Danny Boyle en 1996, la novelaTrainspotting, de Irvine Welsh, ha sido montada en teatro en México desde 1998 en varias ocasiones por Gabriel Retes.

Una reposición de esta puesta llega al Centro Cultural Jaime Torres Bodet, del Instituto Politecnico Nacional, dentro del programa de celebración por los 80 años de la institución. Retes destaca la importancia de llevar teatro a la juventud para concientizarla sobre el peligro de las drogas en una época de apabullante información.

“Ahora veo una juventud muy informada, mucho más informada que la mía, pero está más desocializada. Tienen mucha más información a través de los medios, pero su horizonte se está reduciendo porque depende de la calidad de la información y del contenido”, comentó Retes.

Alicia, Marco, Tony y Franco son los protagonistas de esta historia. Jóvenes sometidos al flagelo de las drogas. Jóvenes a los que hay que  voltear a ver ante el tratamiento informativo y de entretenimiento que posiciona la figura del narcotraficante.

“Hablamos de El Chapo y de la pista clandestina con esta pareja de jóvenes que, uno de ellos cae en la heroína y puede meterse cualquier sustancia nociva, porque el gobierno no ha tenido el valor de legislar un problema que todos (los más o menos pensantes) conocemos. Somos muchos que estamos hablando de la legalización y apenas se están tomando medidas”.

A propósito del aniversario del Politécnico, Retes comentó que “es una institución de una solidez -no me gusta la palabra moral- pero una solidez ética y filosófica. Los enunciados de hace 80 años están vigentes porque vamos a traer Trainspotting”.

 

Trainspotting, la vida en el abismo ofrecerá funciones del martes 15 al jueves 17 de marzo a las 17:00 horas y el viernes 18  a las 19:00 horas en el auditorio Alejo Peralta, del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco.

Deja tu comentario