Madrid, 15 mar (PL) Los diputados venezolanos Aloha Núñez y Edwin Rojas denunciaron hoy aquí los continuos ataques contra la democracia en su país de los expresidentes del Gobierno español Felipe González (1982-1996) y José María Aznar (1996-2004).
En una rueda de prensa en la sede de la embajada de Venezuela en España, Núñez y Rojas pidieron a ambos políticos cesar sus campañas de apoyo a políticos de la oposición que están presos no por sus ideas, sino por cometer delitos comunes y terrorismo, aclararon.
Se refirieron a la manipulación en torno a la figura de Leopoldo López, encarcelado como uno de los responsables de la muerte de 43 personas y 850 heridos durante las protestas golpistas de febrero de 2014, conocidas como las Guarimbas.
Además de esas acciones, López fue uno de los promotores de los ataques contra una escuela y el incendio de una veintena de autobuses del transporte público, actos ejecutados por la derecha, que buscó a través de la violencia lo que no pudo conseguir en 18 procesos electorales, dijeron.
No tenemos personas presas por su manera de pensar, sino por sus acciones violentas y el quebrantamiento del orden establecido, que en cualquier parte del mundo clasifican como delitos de terrorismo, subrayaron los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
A una pregunta de Prensa Latina sobre las imágenes con la foto de López colocadas en la fachada de la sede de la Comunidad de Madrid, en pleno centro de esta capital, Rojas lamentó que se pretenda vender a los españoles una percepción falsa de un terrorista.
Qué diría el gobierno de España si nosotros hiciéramos ese mismo uso grosero de las cosas, y desplegáramos en nuestras instituciones pancartas con la fotografía de algún dirigente de este país acosado por las autoridades, se cuestionó.
Como ejemplo de otras formas de injerencia en los asuntos internos de la República Bolivariana citó el financiamiento de libros y giras de dirigentes opositores venezolanos, o los ataques a partidos de izquierda españoles por sus presuntos vínculos con la nación suramericana.
Creo que por respeto a los ciudadanos deberían quitar esas fotografías y en lugar de estar pendiente de lo que ocurre en Venezuela, el ejecutivo regional debería dedicarse a resolver los problemas de desempleo y los desahucios de los madrileños, apuntó.
Rojas acusó al exgobernante González de dirigir el lobby internacional a favor de López y de convertirse, junto a Aznar, en un mercader de la política.
Al señor Felipe González cada vez que va a Venezuela le pagan por lo menos 50 mil euros por hablar mal del gobierno del presidente Nicolás Maduro y de nuestra democracia, ilustró.
El diputado precisó que el proceso bolivariano sufre un constante acoso por parte de agrupaciones políticas de la oposición con aliados internacionales, quienes intentan dar una noción manipulada de la realidad venezolana.
No se pude juzgar y medir con un doble rasero a la Revolución bolivariana, satanizar cualquier cosa que venga de Caracas, pero legitimarla cuando provenga de Madrid si es en contra de nuestro modelo, agregó.
Los representantes de la bancada parlamentaria del PSUV realizan una gira para denunciar la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional fomentada por la oposición en la Asamblea Nacional para indultar a los culpables de delitos de narcotráfico, corrupción y sabotajes contra la economía.
Una legislación que estimula el terrorismo y la impunidad, sentenciaron.
Venezuela señala a politicos españoles de orquestar una «campaña desestabilizadora» desde la península ibérica
