Comisión de Justicia del Senado avaló iniciativa del PRD que tipifica los actos de corrupción con la delincuencia organizada

En reunión de trabajo de la Comisión de Justicia del Senado de la República, los legisladores avalaron iniciativa que reforma diversas disposiciones del ámbito penal, con el propósito de desincentivar los actos de corrupción en el ejercicio del servicio público tipificándolos como delincuencia organizada.

La propuesta del senador Luis Humberto Fernández Fuentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantea que actualmente los actos de corrupción en el servicio público son sancionados en base a disposiciones  legales poco claras.

Se argumenta que en base a la Encuesta Nacional de Calidad Gubernamental 2013 efectuada por el INEGI, de 7.4 millones de actos de corrupción registrados en México, sólo se sancionan a 12 mil funcionarios, de los cuales sólo 140 son sentenciados.

Se refiere que la iniciativa es complementaria a la reforma anticorrupción, la cual no resuelve el problema, pero sí ataca aristas más peligrosas que es la acción coordinada para obtener beneficios.

Durante la discusión de la propuesta, la senadora Angélica de la Peña Gómez resaltó que este tema es un reclamo social, por lo cual debe ser atendido con seriedad.

Aseguró que con la presente reforma se combate a la corrupción atacando las redes que vulneran el Estado de derechos, la democracia y el libre mercado. Explicó que se pretende fortalecer a las fiscalías responsables de sancionar este tipo de conductas.

Finalmente, la senadora perredista puntualizó que serán sancionados aquellos que pertenezcan a las Fuerzas Armadas mexicanas con la inhabilitación  de entre cinco años y hasta forma permanente para desempeñar cargo o comisión.

Deja tu comentario