Continúa contaminación ambiental en Valle de México

México, 17 mar (PL) Por tercer día consecutivo continúa hoy activa en el Valle de México, que incluye a la capital del país, la fase 1 del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, algo sin ocurrir desde el 11 de enero de 1999.
Por esta causa se prohibió la circulación de vehículos con diferentes terminaciones en sus placas.
Según el reporte histórico de la activación del mencionado programa de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México la más larga fue de cinco días y se registró el 25 de mayo de 1998.
En esa fecha se reportaron 251 puntos de ozono y concluyó cinco días después al bajar el nivel del contaminante a 151 puntos.
El lunes pasado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activó la fase 1 de contingencia por la concentración de ozono en el suroeste de la Ciudad de México, que alcanzó 203 puntos, mientras que ayer el nivel más alto ascendió a 147.
La CAME resaltó que el miércoles, al dejar de circular unos 800 mil vehículos, disminuyeron los niveles de contaminación.
Sin embargo, decidió mantener activa la fase uno y continuar con las medidas de restricción, debido a la mala calidad del aire.
Basada en el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, la CAME informó que para hoy se prevé que en el Valle de México se registren vientos débiles durante la mañana, cielo medio nublado y temperaturas que favorecerán la formación de ozono.
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto se refirió ayer a la adopción de medidas que permitan reducir los índices de contaminación.
Precisó el mandatario que es necesario mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los más de 20 millones de habitantes del Valle de México.

Deja tu comentario