Por Víctor Gaspar
(N22) Periodista y catedrático, pero además profundo conocedor de los ritmos caribeños, Froylán López Narváez recibió un reconocimiento por parte de la asociación civil Se armó la rumba en México.
López Narváez es el impulsor del reconocimiento de estas expresiones culturales a través de su concepto “La rumba es cultura”.
“El paso siguiente fue reconocer este tipo de música porque, por razones varias, malas todas ellas, era menospreciada y decir, como se dijo en su momento, que era cultura conmovió, sobresaltó. Pero ahora es un lugar común”, comentó el catedrático y periodista Froylán López Narváez.
El catedrático destacó la importancia de El Caribe, zona que geopolíticamente se ha englobado sin reconocer su crisol de expresiones culturales. Froylan López Narváez destacó a Cuba pero también a otro país cuya historia ha sido menos afortunada.
“Hay otras naciones importantísimas como Haití que tiene una música de privilegio, tiene una pintura maravillosa, pero padece la sujeción colonial, pandillas de abusivos, no se ha liberado como Cuba de los males internos. Cuando lo logre, va a pasmar no solamente a América Latina sino al mundo”.
No obstante, la música no tiene fronteras y los géneros se influyen unos a otros. “No se trata de competencia, lo que pasa es que los medios colectivos, que algunos llaman masivos de comunicación, los negocios o intereses imponen”, concluyó.