México, 19 mar (PL) El complejo de pirámides de Teotihuacán, en el estado de México, ofrece desde hoy a los visitantes un espectáculo multimedia de luz y sonido.
Experiencia noctura en Teotihuacán es el nombre de la presentación, y fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto.
La pirámide del Sol, la de la Luna y otras que integraban esa gran urbe prehispánica, cobran nueva majestuosidad noctura con luces multicolores que nos transportan a la historia de la ciudad sagrada.
Es un viaje a nuestras raíces, a nuestra cultura, un recorrido que nos muestra el valor de nuestro pasado a través de una gran experiencia audiovisual, afirmó Peña Nieto.
Rafael Tovar, secretario de Cultura, dijo que se emplearon «los más escrupulosos estándares científicos, normas y criterios de iluminación para monumentos prehispánicos e históricos».
Aseguró que el espectáculo no afecta ni compromete la integridad de las estructuras ni los valores culturales, históricos y artísticos de los monumentos.
La Secretaría de Turismo del estado de México informó que Experiencia nocturna en Teotihuacán comenzará a operar a partir de hoy y será gratuito hasta el 28 de marzo para los pobladores de la zona.
Su apertura al público ocurre en medio de críticas y cuestionamientos por parte de investigadores y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En 2009 el proyecto Resplandor Teotihuacano, impulsado por Peña Nieto cuando era gobernador, fue suspendido por las miles de perforaciones que se hicieron en la estructuras piramidales para la colocación de más de 2 mil 500 luminarias, según el diario Excelsior.
Zona arqueológica de Teotihuacan lista para el espectáculo audiovisual
