México, 21 mar (PL) Una reducción del 36 por ciento en la superficie reforestada del país se registró entre 2012 y 2014, reveló hoy, Día Internacional de los Bosques, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, señaló que más de la mitad del territorio mexicano ya no conserva su vegetación original y que, en el periodo mencionado, hubo un desplome de 40 por ciento en el número de árboles plantados.
El Inegi indicó, con datos de la Comisión Nacional Forestal, que el pasado año ocurrieron 10 incendios forestales diarios, de manera que tres mil 809 fuegos afectaron 88 mil 538 hectáreas de bosques del país.
En 2012, se plantaron unos 214 millones 208 mil árboles para reforestar una superficie de 271 mil hectáreas, mientras que, en 2014, la siembra de árboles fue menor en 82,2 millones de unidades y apenas rebasó los 129 millones, agregó el informe.
La extensión reforestada fue de 173 mil hectáreas, una superficie menor en 98 mil 500 a la que se previó revitalizar en 2012 y la más baja desde 2010, precisó.
En el informe de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México 2015, apuntó el Inegi, se explicaron las causas por las cuales no se alcanzan cifras más alentadoras en cuanto a reforestación y conservación de los bosques del país.
Como causa principal mencionó el crecimiento de la población y una mayor necesidad de recursos alimenticios, por lo que las comunidades destinan esas áreas a actividades productivas como la agricultura y la ganadería.
Disminuye en 36% la superficie reforestada en México: Inegi
