México, 21 mar (PL) La calidad del aire que se respira en el valle de México, donde se encuentra la capital del país, ha sido mala durante la mayor parte del año, afirma hoy la secretaría de Medio Ambiente de Ciudad de México.
Durante los primeros 79 días de 2016, sólo 11 fueron considerados limpios, al no rebasar los 100 puntos en la concentración de contaminantes, de acuerdo con estadísticas de esa dependencia.
En menos de tres meses se contabilizaron 33 días con niveles de ozono de más 100 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), que es cuando se considera que es mala; en otros 66 fue rebasada la escala de partículas suspendidas.
De hecho, se observa una tendencia al alza en el número de declaratorias de precontingencia ambiental, pues las tres registradas en este año representan el promedio anual de las que hubo entre 2003 y 2015.
Frente a la más reciente contingencia, que afectó por tres días a la zona metropolitana -lo cual no ocurría desde 1999-, los gobiernos de la Ciudad de México, estado de México y federal acordaron llevar a cabo diversas medidas para mejorar la calidad del aire.
Las acciones acordadas por las autoridades están dirigidas a reforzar el programa de verificación vehicular, en lugar de privilegiar el transporte público y restringir el uso del automóvil.
Mala calidad del aire en la CDMX
