«Ríos», una exposición sobre el trato que le damos al agua

Ríos, título de la muestra que se presenta en el Centro de la Imagen, comprende más de 90 imágenes y un video que dan testimonio de la vida del río, la vida del hombre en el río, la muerte en el río y la muerte que causa el río.

Por Alberto Aranda

(N22) Al querer registrar  con su lente los ríos que se encuentran en las fronteras de México, Eniac Martínez nunca imaginó que el proyecto le tomaría seis años y se convertiría en un trabajo antropológico, ecológico y social.

“Empecé con tres ríos principales que eran el río Bravo, el río Lerma y el río Suchiate. El río Lerma porque es el río que representa toda la mala política de Estado con respecto a los cauces de agua en México (que están concentrados en el río Lerma). Si tú quieres ver uno de los desastres creados por el hombre con respecto a un río, si recorres el Lerma lo vas a entender perfectamente, pero después, me di cuenta que quería hacer un proyecto más grande”, comentó el fotógrafo Eniac Martínez.

Ríos, título de la muestra que se presenta en el Centro de la Imagen, comprende más de 90 imágenes y un video que dan testimonio de la vida del río, la vida del hombre en el río,  la muerte en el río y la muerte que causa el río.

“Aquí fuimos bendecidos, en esta ciudad, por una buena cantidad de ríos que fueron entubados para favorecer el tráfico y cualquier ciudad que tiene un río se siente bendecida por el agua, por todo el ecosistema que genera, pero aquí lo que hacemos es entubarlos. Tiene que haber una reflexión,  que de eso se trata esta exposición también, acerca de por qué tratamos el agua de esa manera, porque realmente se está acabando, entonces, si no se hace algo como política de Estado, coherente y sistemática, esto va a ser un desastre”.

Así como vemos la destrucción de estos lugares, lo que hace también el fotógrafo es dar cuenta de cómo hay comunidades que viven respetando su entorno, tal es el caso del río Santiago en Oaxaca.

“Caminas ocho horas para llegar al lugar desde Usila, Tuxtepec, llegas a esta comunidad que se llama Santiago Tlatepusco. Te preguntas ¿por qué está sano? porque no hay OXXO, porque no hay basura y porque la gente convive de una manera natural con el río, es un centro de convivencia y esparcimiento;  es un punto de reunión de la comunidad y eso debería de suceder con todos y cada uno de los ríos de México”.

Ríos de Eniac Martínez permanecerá abierta al público hasta el 10 de julio en el Centro de la Imagen, localizado en  Plaza de la Ciudadela, a unas cuadras de metro Balderas.

Deja tu comentario