México, 26 mar (PL) Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuya desaparición forzada ocurrió en septiembre de 2014, sembraron hoy igual número de plantas como símbolo de vida en torno a una escultura que se alza en la capital mexicana.
La obra en metal, de color rojo y más de tres metros de altura, donde se lee +43, está ubicada en una céntrica vía capitalina.
Felipe de la Cruz, vocero de los padres, advirtió que no dejarán de luchar hasta encontrar a los jóvenes desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, estado de Guerrero.
«En ningún momento hemos recibido ninguna reparación del daño porque los hijos no tienen precio», subrayó.
Reiteró la importancia de que continúe el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que participa en el proceso de investigación, hasta que se conozca la verdad.
Decenas de personas acompañaron a los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa durante la siembra de flores, en particular «no me olvides», reseña este sábado la versión digital del diario La Jornada.
Destacaron que no se cansarán nunca de buscarlos, mientras una madre señaló: «ya es año y medio y las butacas de la escuela siguen esperando a nuestros hijos». En el llamado antimonumento +43, organizaciones de la sociedad civil se unieron para sembrar una planta por cada uno de los jóvenes desaparecidos.
Siembran 43 árboles en recuerdo a los normalistas de Ayotzinapa
