Washington, 2 abr (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que la Cumbre sobre Seguridad Nuclear (CSN) celebrada aquí esta semana dio a los participantes una oportunidad más para centrarse en la lucha contra grupos terroristas como el Estado Islámico (EI).
El combate a esta entidad fundamentalista requiere incluso más cooperación para prevenir el flujo de combatientes extranjeros y compartir más información, agregó el mandatario en su mensaje semanal por radio e Internet.
Añadió que, por eso, invitó a las naciones representadas en el encuentro para unirse a Estados Unidos en una discusión más amplia «entre nuestros servicios de inteligencia y seguridad» sobre la mejor manera de intercambiar los datos que permitan evitar los ataques.
Según el gobernante, resulta especialmente importante el objetivo de la CSN de reducir las sustancias radiactivas en el mundo, a la luz del incremento de las redes de organizaciones extremistas que pudieran utilizarlas en sus acciones violentas.
El jefe de la Casa Blanca aseguró que el EI pierde cada día más terreno, líderes y recursos financieros, a pesar de que ataca lugares fuera del Medio Oriente, como el reciente atentado en Bruselas, Bélgica, que provocó 31 muertos y más de 200 heridos.
Por otra parte, en la respuesta habitual del partido rojo al mensaje sabatino de Obama, el senador republicano Richard Burr llamó al Presidente a incrementar la lucha contra el EI, porque el objetivo de contenerlo no debe verse como un curso de acción aceptable ante el avance de este grupo extremista, lo que quedó demostrado en los recientes atentados en Europa.
Según Burr, quien preside el Comité de Inteligencia de la Cámara alta, esa organización tiene presencia física en más de 30 países, ocupó territorios en una decena de naciones, tiene entidades afiliadas en otras siete, pero lo más preocupante es su influencia en Libia y Afganistán, desde donde puede planificar y llevar a cabo sus ataques.
No puedo recordar un momento en el pasado en el que Estados Unidos y nuestros aliados enfrentaran una gama tan amplia de amenazas en el mundo en que vivimos, que cada vez es más peligroso en la medida que crece el número de extremistas que nos quiere hacer daño, concluyó el legislador.
La coalición militar liderada por Estados Unidos inició una campaña aérea contra el EI en Iraq en agosto de 2014, operaciones que ampliaron a Siria en septiembre del mismo año, sin la anuencia del Gobierno de Damasco, pero hasta la fecha estas acciones no lograron contener el avance de los fundamentalistas ni sus atentados en Europa y otras regiones.
Obama destaca la trascendencia de la Cumbre de Seguridad Nuclear
