Beijing, 2 abr (PL) El presidente de China, Xi Jinping, dejó claro el firme compromiso y el enfoque constructivo de esta nación de impulsar la cooperación internacional para fortalecer la seguridad nuclear mundial, resalta hoy la prensa local.
En un discurso ofrecido este viernes en la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington, Xi llamó a todos los países a crear un consenso internacional sobre seguridad nuclear, con tolerancia cero para el terrorismo.
Al respecto urgió a todos los territorios a planificar y ejecutar la estrategia de seguridad nuclear, formular planes de desarrollo a medio y largo plazo en esa esfera e instó a mejorar la legislación sobre seguridad nuclear y el mecanismo de vigilancia.
Todos los países deben participar en los asuntos de seguridad nuclear, y adoptar un espíritu abierto e inclusivo para forjar una comunidad de futuro compartido en ese tema, enfatizó.
En el marco de la cumbre, Xi participó en una reunión de los líderes del mecanismo P5+1, integrado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU- Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos- más Alemania, y que ayudaron a llegar en julio pasado al histórico acuerdo nuclear con Irán.
En esa cita, el mandatario expuso que la solución al asunto nuclear de Irán ha proporcionado inspiración para tramitar otros temas candentes, e hizo énfasis en el diálogo y la cooperación entre países grandes.
Tras describir como un «hito» el Plan de Acción Integral Conjunto logrado en relación con el tema nuclear iraní, Xi pidió la implementación plena del pacto que reduce el programa nuclear de Teherán a cambio de una disminución de las sanciones occidentales.
De igual modo insistió en que el diálogo y la cooperación deben ser la mejor opción para solucionar asuntos difíciles y que la colaboración y la coordinación entre grandes naciones resulta efectiva para solucionar disputas serias.
Xi también señaló que la determinación política es el factor clave para avanzar en las negociaciones.
Añadió que la Agencia Internacional de la Energía Atómica puede desempeñar un papel central para coordinar y consolidar los recursos globales para la seguridad nuclear, y exhortó a las Naciones Unidas a seguirlo haciendo.
Al margen del encuentro, el presidente chino sostuvo reuniones por separado con el primer ministro de Dinamarca, Lars Loekke Rasmussen, su homólogo estadounidense, Barack Obama, su par surcoreana, Park Geun-hye, y el mandatario argentino, Mauricio Macri.
Después de su primera reunión de este año con Obama, ambas partes emitieron dos declaraciones conjuntas sobre la seguridad nuclear y el cambio climático.
Presidente de China, Xi Jinping, afirma estar abierto a cooperar en temas de en seguridad nuclear
