Madrid, 2 abr (PL) El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, reclamó hoy a las agrupaciones Podemos y Ciudadanos (C’s) que aparquen sus diferencias para permitir un gobierno plural alternativo al de Mariano Rajoy.
Al intervenir en una reunión del Comité Federal del PSOE, Sánchez pidió a las dos formaciones emergentes unidad y desechar los vetos mutuos para poder constituir un ejecutivo «no partidista», que evite la convocatoria de unas nuevas elecciones generales.
Ante el máximo órgano de poder de su partido entre congresos, el dirigente socialdemócrata subrayó que la organización centenaria, Podemos y C’s representan las tres fuerzas del cambio.
Reafirmó que su única opción para llegar al Palacio de La Moncloa (sede gubernamental) es la llamada vía del 199, es decir, la casi imposible coalición con los partidos liderados por Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).
A la oferta lanzada el pasado miércoles por Iglesias de explorar la vía del 161, en alusión al número de escaños que sumarían los socialistas en una virtual alianza con Podemos, Izquierda Unida y Compromís, Sánchez volvió a contraponer la del 199.
Con esa alternativa, se refirió a la cantidad de bancas que tienen el PSOE (90), Podemos (69) y C’s (40) en el Congreso de los Diputados.
Representamos a 15 millones de votantes, sumamos 199 escaños y tenemos el objetivo común de renovar España y acabar con la administración de Rajoy, resumió el dirigente, tras advertir que apenas queda un mes para dilucidar si se constituye un gobierno o se repiten los comicios.
Transcurridos 100 días desde las elecciones del 20 de diciembre, la clase política española tiene hasta el 2 de mayo para intentar alcanzar un arreglo que imposibilite otra cita con las urnas.
Si antes de esa fecha no se resuelve la gobernabilidad, el presidente del Congreso disolverá las Cortes Generales (parlamento bicameral) y convocará nuevas elecciones para el 26 de junio.
«Por nosotros no va a ser», apuntó, y aseguró que el PSOE se volcará en intentar dicho pacto a partir de la venidera semana, cuando deben comenzar las negociaciones a tres bandas con los equipos de Iglesias y Rivera.
Insistió en que este país europeo necesita un ejecutivo no partidista, plural, progresista y parlamentario, porque será en el Congreso donde se decidan todas las cosas, dijo.
Sánchez exteriorizó la disposición de los socialistas de «formar un gobierno a tres, pero parece que son los otros partidos del cambio los que tienen problemas».
La inflexión, a su juicio, se produjo porque al menos Ciudadanos y Podemos se avinieron a sentarse en una misma mesa de diálogo para tratar de limar sus discrepancias y buscar coincidencias hacia un eventual arreglo de investidura.
PSOE aboga por un gobierno plural en España
