Aumenta la migración de menores no acompañados

México, 7 abr (PL) En los últimos dos años aumentó en más de 330 por ciento la migración de menores de edad no acompañados provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, advierte un análisis del tema divulgado hoy en la capital mexicana.
De octubre de 2015 a enero del actual año creció en un ciento por ciento, aseguró la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz.
La canciller participó en la firma de un convenio de colaboración entre los gobiernos de México, Alemania, los tres países citados y la organización Save the Children.
Ruiz recordó que el año pasado el Instituto Nacional de Migración repatrió a más de 14 mil niños y adolescentes de las naciones que componen el denominado Triángulo Norte de Centroamérica.
Para atender el fenómeno migratorio se requiere de buenos diagnósticos y en particular de sensibilidad social para valorar la contribución de la población migrante a los países de origen, tránsito, destino y crecientemente de retorno, precisó la titular de la SRE.
Ante los embajadores de Alemania, Viktor Elbling; Guatemala, Arturo Duarte Ortiz; El Salvador, Alfredo Pineda Saca, y Honduras, Alden Rivera Montes, la funcionaria expresó que además se necesita inteligencia y trabajo.
El objetivo del convenio es prevenir la migración con la creación de oportunidades y en su etapa piloto beneficiará a seis mil 68 personas, de las cuales el 90 por ciento son niños y jóvenes, y hasta 30 mil más de forma indirecta, explicó.
Ruiz resaltó que por medio de un fondo conjunto México-Alemania se aportarán en dos años 500 mil euros al programa.
A través de la agencia mexicana de cooperación, el gobierno federal dará un millón de dólares a lo largo de tres años y Save the Children contribuirá con un monto inicial de 55 mil dólares.

Deja tu comentario