Bogotá, 7 abr (PL) Tras meses de discusiones la Corte Constitucional de Colombia votó a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo, decisión vigente a partir de hoy y calificada de histórica por reclamantes, defensores de derechos humanos e informativos locales.
La determinación tuvo como antecedente el debate sobre cuatro peticiones las cuales buscaban considerar dichas uniones como un matrimonio civil, con los mismos derechos y deberes que los establecidos entre ciudadanos heterosexuales, precisó el portal digital de El Tiempo.
Con su fallo el alto tribunal descartó una ponencia previa del cuestionado magistrado Jorge Pretelt -involucrado en un escándalo de corrupción-, quien rechazaba esa opción.
Esta ardua controversia tuvo de fondo una sentencia de la Corte Constitucional (C-577 de 2011), la cual reconoció que las parejas del mismo sexo son familia, además agregó que si el Congreso no regulaba el matrimonio entre ellas en un plazo de dos años a partir de esa fecha, podrían acudir a notarios o jueces para solemnizar su alianza. El siguiente paso será redactar otro dictamen para reflejar la decisión final de la mayoría de los letrados (seis contra tres), divulgada este jueves.
Se trata de una cuestión de derechos, que requería un respaldo jurídico, comentaron a la prensa integrantes de la organización Colombia diversa.
La legalización del uso de marihuana con fines medicinales es otra de las polémicas alternativas aprobadas recientemente en la nación, donde valoran también la posibilidad de despenalizar el aborto hasta los seis meses de embarazo, a propuesta del anterior fiscal general Eduardo Montealegre.
Poco a poco Colombia sale del closet, subrayó la revista Semana en alusión al debate sobre temas considerados tabú durante mucho tiempo.
Desde las redes sociales congresistas y cibernautas celebraron el fallo de la Corte Constitucional por significar un paso importante hacia la democracia y la igualdad, dijeron.
Colombia aprueba las bodas gay
