México, 7 abr (PL) Los niveles de contaminación bajaron en el Valle de México luego de un día de contingencia ambiental y un conflicto con transportistas de carga, afectados por medidas restrictivas al tráfico vehicular.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que incluye la capital mexicana y decenas de municipios del colindante estado de México levantó la medida al afirmar que disminuyó la concentración de contaminantes en la zona metropolitana.
Sin embargo se mantiene hoy la prohibición de tránsito para alrededor de un millón de vehículos que usan holograma verde.
El programa Hoy no circula fue redoblado ayer, lo cual agarró por sorpresa a numerosos transportistas que abastecen a la ciudad de alimentos y mercancías.
Desde las cinco de mañana del miércoles, cientos de transportistas decidieron dejar varadas sus unidades frente a la caseta de cobro de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro, antes de ser sancionados y sus vehículos llevados al corralón por violar el Hoy no circula.
Ello bloqueó buena parte de los carriles para entrar a la capital durante todo el día.
Provenientes de Tijuana, Monterrey, Nuevo Laredo y Chihuahua, ocuparon hasta cuatro carriles de la autopista para estacionar sus camiones con cargas de acero, materiales de construcción, abarrotes y productos alimenticios perecederos, de los que, aseguraron, ayer hubo un desabasto de 20 por ciento en la capital.
Fueron más de 500 camiones y tráilers, que abarcaron hasta 12 kilómetros, estacionados en espera de que las autoridades les permitieran ingresar a la capital sin que fueran sancionados o de que dieran las 10 de la noche para poder continuar su camino, horario en el que se levanta la restricción.
Aseguraron que esta situación ocurrió también en los accesos carreteros de Puebla, Cuernavaca y Toluca, y advirtieron que con las nuevas restricciones para circular en la megalópolis todos los días habrá filas de vehículos detenidos en las casetas de cobro.
Descienden niveles de contaminación en el Valle de México
