Por Huemanzin Rodríguez
(N22) Con la intensión de fortalecer lazos económicos y de cooperación entre Alemania y México, ha sido diseñado el Año Dual, que a partir del lunes próximo hasta junio de 2017, generará actividades diversas en ambos países.
“Queremos dar una señal clara en temas de cooperación en temas que son de relevancia para los dos países, pero también temas que serán relevantes globalmente”, comentó Viktor Elbling,embajador de Alemania en México.
Las actividades mexicanas en Alemania comenzarán este mes de abril. “El próximo lunes el presidente de la república, inaugurará la exposición Estética maya que se presenta en Museo Martin-Gropius Bau, uno de los principales museos de Berlín, que contará con la presencia del Presidente de Alemania y el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Esta exposición ha sido organizada por el INAH y con el museo Gropius”, agregó el Secretario de Cultura Rafael Tovar y de Teresa.
En México el Año Dual comenzará el 6 de junio y finalizará en junio del 2017. “El Año Dual se inaugurará con un concierto también en el Palacio de Bellas Artes, con una unidad de orquestas juveniles la Bundesjugendorchester de Alemania y la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez que dirigirá Alondra de la Parra”.
Entre otras actividades importantes en materia de cultura, en octubre de este año el Museo Nacional de Arte albergará una exposición dedicada la artista alemán Otto Dix, que estará complementada con cerca de 50 obras entre óleos, grabados y dibujos del expresionismo mexicano, de manera práctica, con obra de José Clemente Orozco. En el Museo de antiguo Colegio de San Ildefonso se inaugurará exposición de Anselm Kiefer La vida secreta de plantas por Robert Fludd. Y en el Museo del Palacio Bellas Artes se reunirán una selección de colecciones alemanas de arte clásico grecorromano, en diálogo con obras artísticas del México precolombino. Pero el Año dual será más que arte y cultura.
“Queremos profundizar en el tema de la ciencia, la sustentabilidad –uno de los grandes temas de nuestro tiempo, en todos los sentidos desde el aire que respiramos, el agua, los deshechos, hay muchos temas; el tema de la educación y de las culturas digitales, pero también el tema de la cultura. Todo esto está en acuerdo en la tradición de Alexander von Humboldt”, agregó Elbling.
Las actividades mexicanas en Alemania recorrerán las más importantes ciudades y festivales de ese país. Y las actividades de Alemania en México se concentrarán en Tijuana; Oaxaca; Guadalajara; Puebla; Veracruz; Mérida; Morelia; San Luis Potosí; Guanajuato; Monterrey; Aguascalientes y Ciudad de México. Además tendrán un elemento móvil que recorrerá el país con elementos de la cultura alemana. En México, Alemania será el país invitado de honor en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, como lo será en 2017, en el Festival de Cine de Guadalajara.
“Un director de cine como Win Wenders que va a venir en el marco del Festival de Cine de Guadalajara. Esperamos a Lorenz quien hizo el montaje en las películas de Reinar Fassbinder, tendremos un ciclo de cine de Fassbinder. Ya platicamos con Daniel Brül, un actor bien conocido en el cine y esperamos su presencia todavía por confirmar. Esperamos que Kiefer –toco madera, pudiera estar presente en la inauguración de su exposición”, concluyó el director del Goethe Institut Mexiko, Reinhard Maiworm.
Las actividades del Año Dual México-Alemania pueden consultarse en la página electrónica de la Secretaría de Cultura y en un portal especial diseñado para seguir cualquiera de las propuestas científicas, tecnológicas, educativas y artísticas, programadas.