- Pronto seremos la Ciudad de los Rascacielos, estas torres gigantescas que adornan nuestro cielo.
(Capital 21) La ‘ciudad de los palacios’, como bautizó el viajero inglés Charles La Trobe a la CDMX en 1836, según cuentan los archivos de la Secretaría de Turismo, siempre ha impactado a visitantes por la arquitectura de sus edificios. Hoy los más altos e impresionantes son:
Torre Bancomer
La nueva joya de Paseo de la Reforma: Torre Bancomer, la cual no tiene ni un mes de haberse inaugurado y es el rascacielos más alto de la ciudad con 235 metros de alto.
Torre Mayor
Justo enfrente del nuevo rey de los rascacielos está la Torre Mayor, de la firma Reichmann International y ahora el segundo edificio más alto de la CDMX.
Torre Latinoamericana
La emblemática Torre Latino fue un desafío en la ingeniería, pues fue el primer rascacielos en construirse en una alta zona sísmica: el centro de la ciudad. Y valió la pena si subes al mirador público en el piso 44. La mejor vista de la CDMX a 182 metros de altura.
El Hotel de México
También está el World Trade Center, antes conocido como el Hotel de México en la colonia Nápoles, el cual desarrolló un complejo arquitectónico que incluye al museo Polyforum, un centro internacional de exposiciones y un centro comercial.
Aunque nunca llegó a ser un Hotel este centro de negocios es uno de los edificios que adornan la capital, hasta arriba puedes visitar el restaurante giratorio Bellini y disfrutar de una buena degustación a 207 metros de altura.
Torre de Pemex
Y la Torre de la empresa estatal más grande de México: Pemex. El primer edificio inteligente de la capital por su sistema de control de las instalaciones que lo han mantenido por más de 30 años.
Su construcción estuvo a cargo del arquitecto Pedro Moctezuma y comenzó en el año de 1976 y mide 214 metros de altura.
¿Cuál es tu favorito?