Transportistas amenazan con suspender actividades si no los dejan entrar a CDMX

  • Consideran que el transporte de carga no puede parar porque se generaría un desabasto de productos diversos; en Tlaxcala, la pérdida es de 10 mil pesos diarios por camión.

Un paro de actividades realizarán el próximo lunes transportistas de carga, pasaje y turismo federal pertenecientes a la Delegación Estatal de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), derivado de las restricciones que tienen para ingresar a Ciudad de México, producto de la determinación del Gobierno capitalino de endurecer el programa “Hoy no Circula” como medida para afrontar la contingencia ambiental.

Así lo informó el delegado en Tlaxcala de la CONATRAM, Pedro Carmona Zamora, quien estimó que las pérdidas diarias por camión que no puede ingresar al Distrito Federal son de 10 mil pesos, y más aún aquellos que transportan productos perecederos porque además de perder el flete, la mercancía se les cobra. Tan solo el lunes que entró en vigencia el nuevo “Hoy no Circula” sin notificación de por medio a las cámaras industriales y del transporte, 200 camioneros procedentes de esta entidad fueron sancionados, dijo.

Explicó que la dirigencia nacional de la CONATRAM ya le dirigió un escrito al jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para solicitarle tomar medidas para con el transporte federal, pues este no puede parar porque si no lleva al mercado o a la industria lo que necesita podría detonarse un desabasto.

La respuesta a ello la esperan a más tardar durante el fin de semana, pero de ser negativa se concretará el paro nacional de actividades. En el caso de Tlaxcala, Pedro Carmona previó que de los 500 transportistas afiliados que representan un promedio de dos mil unidades pesadas, el 25 por ciento de ellas se estacionarán en puntos carreteros que van de la “Y” hasta Calpulalpan, de Huamantla a Apizaco o de Calpulalpan hasta Texcoco, lo cual se decidirá la noche de este mismo jueves en reunión de socios.

Al mismo tiempo, el líder de la CONATRAM estatal pidió a aquellos afiliados que transportan productos perecederos a la capital del país ser cuidadosos, pues si bien tendrán la posibilidad de descargar en el destino final, no pueden quedarse en la fábrica o bodega por más de dos horas, así que tienen que salir y si circulan en un día que no les toca, van a ser sancionados por la policía y eso les puede costar hasta en tres mil pesos, lo que mermará sus ganancias.

Por último y tras asegurar que el transporte federal solo genera el uno por ciento de la contaminación en la zona metropolitana del Distrito Federal, Carmona Zamora sostuvo que son los gobiernos de los 18 municipios conurbados, junto con los de Ciudad de México y el Estado de México, los que deben tomar medidas eficientes en torno al enorme número de baches, semáforos y topes que provocan que los automóviles se detengan y avancen constantemente, lo que crea mayor emisiones contaminantes al ambiente.

Fuente: Comunicate digital

Deja tu comentario