ONU aboga por atender las razones que generan el extremismo violento

Naciones Unidas, 8 abr (PL) El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, abogó hoy por atender las causas raigales del extremismo violento, para prevenir su rápida diseminación.
La falta de gobernanza y la existencia de personas que se sienten marginadas, eliminadas o aisladas de la sociedad ayudan a entender la proliferación, advirtió en una rueda de prensa conjunta con el canciller suizo, Didier Burkhalter, en la jornada final de una conferencia sobre la prevención del extremismo violento, en la sede de la ONU en Ginebra.
Ban señaló que particularmente vulnerables resultan los jóvenes sin empleo ni oportunidades económicas y sociales.
«La comunidad internacional no ha sido capaz de tratar de manera efectiva las causas raigales de esto», dijo.
De acuerdo con el Secretario General, tan complejo escenario explica los esfuerzos desplegados por las Naciones Unidas de cara a la prevención del extremismo y una de sus más peligrosas consecuencias: el terrorismo.
Ban presentó en enero pasado un plan de casi 80 propuestas para enfrentar el flagelo, iniciativa respaldada por la Asamblea General, que incluye la cooperación internacional.
En ese sentido, insistió en la importancia de la unidad entre los gobiernos, ante desafíos como el acceso de los extremistas y terroristas a modernas tecnologías, en ocasiones en una magnitud que supera la capacidad de los Estados.
«Ningún país u organización puede lidiar solo con las amenazas, por muy poderoso que sea, por tanto, he pedido a los Estados miembros considerar mis recomendaciones», afirmó.

Deja tu comentario