Washington, 10 abr (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que la lucha contra el terrorismo es una prioridad desde que asumió la jefatura de la Casa Blanca.
Durante una entrevista con Fox News Sunday, el mandatario rechazó planteamientos de que no se toma en serio las amenazas terroristas, al considerar que es su máxima prioridad desde el primer día.
Soy la persona que llama a la familia o se reúne con ellos o trata de consolar a un padre o una madre o un marido o un niño después de un ataque terrorista. Vamos a ser muy claros acerca de lo mucho que priorizo eso, puntualizó.
Obama dijo recientemente en una entrevista con The Atlantic que muchos exageran con el miedo al terrorismo cuando más personas fallecen por otras causas, comentario objeto de severas criticas tanto de demócratas como de republicanos.
Dijo que derrotar al Estado Islámico en Irak y Siria es su prioridad número uno y advirtió que el objetivo de los terroristas es inducir pánico y el miedo, para conseguir que la sociedad cambie su forma de vivir, y lo que trató de comunicar es que no nos pueden cambiar, subrayó.
En otra de sus declaraciones afirmó que tenía que ser cuidadosos al responder a una pregunta sobre si Hillary Clinton puso en peligro la seguridad nacional mediante el uso de un servidor de correo electrónico privado, mientras se desempeñó como secretaria de Estado.
Destacó que la actual puntera en la carrera por la nominación presidencial demócrata reconoció un descuido en la gestión de mensajes de correo electrónico, pero sostiene que ella no puso en peligro la seguridad nacional.
Sigo creyendo que ella no puso en peligro la seguridad nacional, puntualizó. Se trata de alguien que sirvió a su país durante cuatro años como secretaria de Estado e hizo un trabajo excepcional, agregó.
También señaló que Clinton recibiría una investigación justa, no contaminada por la política. Nadie se trata de forma diferente cuando investiga el Departamento de Justicia, añadió, pues nadie está por encima de la ley.
Prioridad lucha contra el terrorismo: Obama
