Jovenes en Ecuador piden la publicación completa de los «Panama Papers»

Quito, 12 abr (PL) Un grupo de jóvenes ecuatorianos activó hoy una petición en Internet para exigir la publicación íntegra de los Panama Papers (Papeles de Panamá), un escándalo financiero que salpica a políticos, deportistas y otras personalidades de fama mundial.
En la carta subida a la plataforma www.change.org, la agrupación Juventud por la Ética alerta que de los más de 11 millones de documentos sobre las operaciones de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca para crear empresas fantasmas en paraísos fiscales, ninguno ofrece información sobre compañías o personajes de Estados Unidos.
Resulta extraño también que un número importante de políticos, funcionarios públicos y líderes mundiales que representan a la derecha neoliberal, y que tienen evidenciadas vinculaciones con sociedades offshore en Panamá, han sido «omitidos» por la investigación revelada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), apunta el texto.
Juventud por la Ética, que se define como «un grupo de jóvenes ecuatorianos cansados de los engaños y la politiquería de gente que quiere hacerle daño a nuestro país por el simple hecho de proteger sus intereses particulares», afirma además que el escándalo parece estar dirigido a dañar la imagen del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a pesar de que el mandatario no está involucrado en el asunto.
La carta, que ha recibido ya más de 250 firmas de respaldo, está dirigía no solo a los directivos del ICJC, sino también a los periodistas de los dos diarios ecuatorianos (El Comercio y El Universo) que participaron en la investigación financiada en parte por el gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Queremos ver la cara de quienes evaden impuestos en paraísos fiscales y perjudican a nuestros países. No queremos más manipulación sobre nuestra opinión.
La petición de Juventud por la Ética se hizo publica dos días después de que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, exhortara a la ciudadanía a no dejarse manipular, y exigir que se divulgue toda la información relacionada con los llamados Papeles de Panamá.
A través de su cuenta en la red social Twitter, donde tiene más de dos millones 500 mil seguidores, Correa llamó la atención de que en el caso del país suramericano, la investigación sobre los presuntos evasores de impuestos fue hecha por dos diarios críticos de su gobierno.
El mandatario también cuestionó que en el caso de Ecuador, la investigación fuera hecha por periodistas de dos diarios críticos de su gobierno.
¿Qué podemos esperar? Exijamos TODA la información. Veremos cómo están encubriendo incluso hasta a sus propios jefes, aseveró el mandatario el lunes pasado.
En Ecuador, ambos medios de prensa solo difundieron los nombres del Fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, y de Pedro Delgado, un primo de Correa que fue presidente del Banco Central y está prófugo de la justicia ecuatoriana, y de un ex asesor de la Secretaría Nacional de Inteligencia, como presuntos involucrados en el escándalo.

Deja tu comentario