México, 14 abr (PL) Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México informaron el hallazgo de una lápida funeraria tallada en piedra con un epitafio en sus márgenes en referencia a un clérigo español del siglo XVI.
Podría formar parte de la tumba de Miguel de Palomares, integrante del primer cabildo eclesiástico de la Catedral de México, durante el obispado de fray Juan de Zumárraga.
De encontrarse los restos, se aportarían importantes elementos para comprender parte del modo de vida en las décadas inmediatas a la conquista de México-Tenochtitlan, señala el INAH en un comunicado.
Es la primera vez que se identifica in situ el monumento funerario de un alto canónigo ligado a la administración y al culto de la primera Catedral de México, construcción cuyos vestigios yacen bajo tierra.
La lápida fue descubierta por azar cuando un grupo de ingenieros supervisaba la cimentación de uno de los postes que se instalarán para iluminar la fachada de la Catedral, dijo José Mariano Leyva, director del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Mientras, el experto Eduardo Matos recordó que desde hace 25 años el Programa de Arqueología Urbana revela fragmentos de lo que fue el Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan, «el espacio de habitación de los dioses prehispánicos».
También reporta hallazgos que contribuyen al conocimiento de las primeras etapas de la Colonia, como es el caso del más reciente, apuntó.
En la parte intermedia de la lápida se delinea un escudo con tres flores de lis, símbolo vinculado con la orden dominica, aunque es imposible precisar que el clérigo haya sido miembro de esta institución.
Tallados sobre la lápida, de 1,87 metros de largo, 90 centímetros de ancho y un espesor de 30 centímetros, se observan caracteres en castellano antiguo que detallan su último lugar de descanso.
A estos sigue una leyenda en letras griegas, que pudiera referirse al nacimiento y muerte del personaje al parecer natural de Calahorra, clérigo de Cuenca, y fallecido en la Ciudad de México en 1542.
Los especialistas del INAH destacan la existencia de los restos de un muro, próximo a la lápida, que corresponden justo a la primera Catedral de dimensiones modestas construida por encargo de Hernán Cortés en 1524.
INAH encuentran lapida de Miguel de Palomares, clérigo español del siglo XVI
