México, 19 abr (PL) Colima, considerado antes el estado más seguro de México, sufre hoy el incremento de los homicidios por la acción de grupos criminales que se disputan el control del tráfico de drogas.
El gobernador Ignacio Peralta considera muy grave la situación debido a la embestida del cartel de Sinaloa contra sus enemigos del cartel Jalisco Nueva Generación y lo que queda de los Caballeros Templarios, de Michoacán.
Antes las autoridades presumían que en este pequeño territorio del occidente mexicano se podían dejar abiertas las puertas de las casas en la noche, pero ahora la realidad es otra: cada 11 horas tiene lugar un asesinato.
Entre 2000 y 2009 se perpetraron en la entidad 50 asesinatos al año, en promedio. En 2010 la situación comenzó a cambiar. Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública federal, en ese año se cometieron 93 homicidios dolosos; en 2011, 165; y en 2012, 287.
De enero a agosto de 2015 hubo un promedio de nueve homicidios al mes; en septiembre se cometieron 21, en octubre 15, en noviembre 23 y en diciembre 31.
En opinión de especialistas en seguridad, el repunte se debió a la llegada del cartel de Sinaloa, anunciado en redes sociales.
Un perfil de Facebook titulado Sinaloa ya está en Colima advirtió ese mes de la presencia del grupo criminal y adelantó que habría una limpia.
El grupo liderado por Joaquín «El Chapo» Guzmán e Ismael «El Mayo» Zambada publicó que llegaba la barredora en contra del cartel Jalisco Nueva generación.
Enfrentamientos entre criminales en Colima dispara indice de homicidios
