Washington, 19 abr (PL) La caída de un meteorito en Yucatán, México, explicó la extinción de los dinosaurios, sin embargo, un estudio desbanca hoy dicha teoría y sostiene que esos gigantes reptiles ya estaban en declive en ese momento.
Los dinosaurios ya habían iniciado un retroceso en sus poblaciones mucho antes de que un asteroide cayera sobre la península del Yucatán, y provocara el cráter de Chicxulub hace 66 millones de años, subrayan los autores en su artículo.
Publicado en la más reciente edición de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el estudio muestra con informaciones de registros fósiles de qué manera las especies de dinosaurios se estaban extinguiendo a un ritmo más rápido.
Según los datos obtenidos, los investigadores demostraron que, a pesar de la disminución en el número de especies en todos los grupos de dinosaurios, sus patrones de pérdida eran diferentes.
Por ejemplo, los dinosaurios saurópodos gigantes de cuello largo estaban en el declive más rápido, mientras que los terópodos, el grupo de dinosaurios que incluye el icónico ‘Tyrannosaurus rex’, estaban disminuyendo de forma más gradual.
No esperábamos este resultado, dijo uno de los autores Manabu Sakamoto, paleontólogo de la Universidad de Reading.
Mientras que el impacto de un asteroide sigue siendo el principal candidato para la desaparición definitiva de los dinosaurios, es evidente que ya habían iniciado un proceso de retroceso.
El impacto del meteorito fue «el último clavo en el ataúd», definen los autores del estudio.
Extinción de los dinosaurios comenzó antes del empaco de meteorito
