México, 19 abr (PL) Una explosión en el volcán Popocatépetl lanzó columnas de ceniza de tres kilómetros por encima del cráter, afectando a tres estados y con ello a 27 localidades, trascendió hoy.
Ayer provocó la suspensión durante 11 horas de las operaciones en el aeropuerto internacional de Puebla Hermanos Serdán.
Unos ocho municipios del estado de Puebla, 18 de Tlaxcala y uno del Estado de México (Tepetlixpa) se vieron afectados por una lluvia de ceniza, sobre todo en comunidades aledañas al coloso.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que a las 2:32, hora local, del lunes el conocido cariñosamente como Don Goyo incrementó su actividad y emitió fragmentos incandescentes.
Mientras, en las últimas 24 horas se registraron 68 exhalaciones de baja intensidad, con emisiones de vapor y gas, así como cinco explosiones, precisó en su cuenta de Twitter.
Autoridades de salud del Estado de México enviaron brigadas a los municipios de la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl para apoyar a la población y distribuir cubrebocas en casas y negocios.
Al cierre de la edición del diario La Jornada, el Centro Nacional de Prevención de Desastres mantenía el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 2.
Este nivel de actividad observado no pone en riesgo a la población, ni amerita evacuaciones, pero está prohibido acercarse a menos de 12 kilómetros del coloso.
Popocatépetl lanza ceniza sobre Puebla, Tlaxcala y Estado de México
