Habitantes de Tlatelolco pedirán que se declare ‘Estado de emergencia’ ante problemas en la red hidráulica

  • Ante situación de la red hidráulica y el sistema de bombeo
  • Se requieren 105 mdp para intervenir las tres secciones de la UH

Funcionarios de la Delegación Cuauhtémoc y vecinos de la Unidad Habitacional Nonoalco – Tlatelolco acudirán, mañana, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a solicitar se declare estado de emergencia por las condiciones de la red hidráulica y el sistema de bombeo, además de solicitar recursos para resolver de forma inmediata el problema.

Delegación_CuauhtémocEn reunión en la sede delegacional, Ricardo Monreal Ávila informó a vecinos de la unidad sobre las gestiones en que se encuentra con el Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua, el Gobierno Federal, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La intención es trabajar en conjunto en beneficio de los más de 27 mil 843 habitantes, y más de 11 mil personas de población flotante (INEGI), que a diario ven desperdiciados más de 2 millones y medio de litros de agua, mientras enfrentan insuficiente abasto, entre otros problemas.

Esta situación del drenaje ocasiona un sobre trabajo en los sistemas de bombeo que hace que se incremente el trabajo en 140 por ciento en la demanda real, teniendo un desgaste excesivo en los equipos, mayor consumo de energía y un sobrecosto de mantenimiento. De la misma forma, un 40 por ciento de las conexiones hidráulicas están al límite de su vida útil, informó en la presentación del proyecto el ingeniero Alfonso Flores, quien se encuentra colaborando con la Dirección General de Obras.

Delegación-CuauhtémocEl plan de acción propuesto por la Delegación considera una inversión de 105 millones de pesos, (35 millones de pesos por sección), lo cual incluye la compra de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD) para cambiar las actuales tuberías de asbesto. Estas tuberías son capaces de resistir sin quebrarse, incluso ante terremotos, señaló el ingeniero Flores.

Durante el diálogo funcionarios y vecinos presentes acordaron acudir en conjunto a la ALDF.

En la reunión estuvieron presentes por parte de la Delegación Cuauhtémoc, el titular de la demarcación, Ricardo Monreal Ávila, el Director General Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano Padilla; el Director General de Obras Públicas, Humberto Chavarría Echartea; el Director de Participación Ciudadana, Armando Barreiro Pérez y Faruk Miguel Take Roaro, asesor de Desarrollo y Evaluación interna.

Deja tu comentario