Senadores agradecen la elección de México para presidir la 34 Conferencia Regional de la FAO

El Senado de la República se congratuló por la elección de México para ocupar la Presidencia de la 34 Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, para América Latina y El Caribe durante el periodo 2016-2017.

México asumió la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como compromiso de Estado, que busca transformar positivamente la vida de millones de mexicanos y contribuir al desarrollo internacional.

Para ello, en octubre de 2015, el gobierno de México firmó el Pacto de Política Alimentaria Urbana en Milán: junto a más de cien ciudades del mundo se comprometió a desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar comida sana y accesible, en un marco de acción basado en los derechos, a fin de reducir los desperdicios de alimentos y preservar la biodiversidad y, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, detalla el dictamen.

Los senadores destacan la creación de un Comité Técnico, encargado de elaborar los indicadores que medirán el cumplimiento de las 169 metas que conforman los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, informan que el Senado de la República ha contribuido en el análisis de dicha agenda mediante la organización de foros en los que se discuten las metas a alcanzar en cada uno de los ámbitos planteados.

Por otra parte, la FAO recientemente reconoció al gobierno mexicano por la implementación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, señalando que va en el camino correcto en este combate.

En contra del dictamen, el senador Fidel Demédicis Hidalgo, del Grupo Parlamentario del PRD, advirtió que un reconocimiento internacional de tanta importancia debería tener bases sólidas para adquirirlo, porque de no ser así, “parecería que hay favoritismo de quienes hacen la designación”.

Para esta designación explicó, se debe reconocer el esfuerzo de los encargados de ejecutar la diplomacia mexicana para cumplir con el compromiso internacional de México para fortalecer las políticas públicas y las acciones para erradicar el hambre y la pobreza de América Latina y el Caribe. No obstante, al hacer una revisión de cifras, señaló que no se entiende cómo se le asigna al país esta responsabilidad, pues “somos de los primeros lugares en el mundo en obesidad infantil y el único país en América Latina que no ha reducido sus niveles de pobreza”.

Deja tu comentario