El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda Anguiano, propuso que de realizarse un periodo extraordinario, se discuta y en su caso se apruebe la Ley General Contra la Desaparición Forzada.
En un comunicado, el legislador perredista conminó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para que asuman la responsabilidad de dictaminar y a los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara baja para darle la prioridad necesaria a este tema.
Expuso que existen diversas iniciativas en la materia, una de ellas presentada por él y el presidente de la Cámara, Jesús Zambrano Grijalva, así como otra del Ejecutivo federal, pero sólo falta voluntad política para asegurar que el tema sea aprobado lo más pronto posible.
Dijo que de ser necesario, valdría la pena analizar la posibilidad de establecer una mesa conjunta entre diputados y senadores para agilizar el trabajo legislativo y tener listo un dictamen con miras a sumarlo al extraordinario.
El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó que al igual que los temas de Mando Único y Sistema Anticorrupción, el de desaparición forzada es impostergable, cuyo plazo para expedirla era el pasado 6 de enero.
Ojeda Anguiano agregó que la Ley Contra la Desaparición Forzada establece la protección de la persona contra este delito, así como la aplicación de acciones de prevención, investigación, persecución y criterios para sancionar este ilícito.
Citó que de acuerdo con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México hay más de 27 mil personas extraviadas o no localizadas.