Recuperan mamut en México

México, 17 may (PL) Gran parte de la estructura ósea de un mamut recién hallado en el municipio de Tultepec, en el Estado de México, se recuperó, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Luis Córdoba, arqueólogo del INAH, quien dirige las labores de rescate de los restos óseos, indicó que la posición de los huesos muestra que el ejemplar pudo ser parcialmente destazado por un grupo humano.
Para el especialista, la disposición en que fueron hallados más de 10 costillas, húmeros, fíbulas, un fémur, escápulas, cúbitos, radios, así como una decena de vértebras, indica la posibilidad de que el animal sufrió el mismo destino que otros de su especie.
Es decir se quedaban atascados en el fango por su gran peso y luego eran desmembrados por el hombre y otros depredadores.
Entre los 60 huesos encontrados a tres semanas de comenzar los trabajos, sobresalen algunas partes de grandes dimensiones que conservan su relación anatómica, como el cráneo y la pelvis, indica un comunicado del INAH.
A través del análisis estratigráfico, el investigador, adscrito a la Dirección de Salvamento Arqueológico, determinó que el mamífero perteneció al periodo final del Pleistoceno (hace 14 mil-12 mil años).
De acuerdo con el experto, «era un adulto joven, posiblemente de 20 a 25 años de edad, que pudo haber medido tres metros de altura, es decir que tenía gran tamaño porque sus defensas miden 1,30 metros de largo y casi 18 centímetros de diámetro».
Las tareas de salvamento arqueológico, que se realizan con procedimientos que garantizan la conservación de los restos óseos, iniciaron el 25 de abril y se prevé concluyan en unos 20 días.
El mamut fue descubierto de manera fortuita en diciembre pasado durante los trabajos de introducción de drenaje en la localidad de San Antonio Xahuento, en Tultepec, Estado de México.

Deja tu comentario