Imágenes para ver-te, una exhibición que documenta el racismo en México

México, 18 may (PL) Imágenes para ver-te. Una exhibición del racismo en México, es el título de una exhibición aquí que recuerda hoy a los mexicanos sobre un flagelo todavía por superar.
Estigmas sociales, estereotipos, etiquetas que normalizaban la segregación y estudios científicos que trataron de justificar la discriminación, con base en diferencias físicas, son mostrados a través de 200 piezas que conforman la muestra en el Museo de la Ciudad de México.
Al inaugurarla, el secretario de Cultura federal, Rafael Tovar, afirmó que la esencia de la cultura en México parte del sentido de diversidad, por lo cual la exposición es afín al ideal de búsqueda del respeto y reconocimiento del otro.
Tovar subrayó que el concepto de raza es una cuestión semántica en la que «desafortunadamente» se alojan algunas de las peores conductas de la historia de la humanidad.
Sus declaraciones tienen que ver con la segregación de los pueblos originarios de México, rezagados en cuanto a educación, empleo, nivel de vida e incluso reconocimiento social.
Respecto al tema se exponen obras compiladas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como de artistas reconocidos de este país.
Tomás Rojo, vocero de la tribu yaqui, manifestó reconocimiento por la posibilidad de hacer visible, a través de la cultura, un problema que perdura y se manifiesta de diversas formas para su pueblo y otros aborígenes de México.

Deja tu comentario