Lima, 26 may (PL) La candidata presidencial Keiko Fujimori se encamina hoy a un triunfo en la segunda vuelta electoral peruana, el 5 de junio, según una encuesta que le otorga una ventaja de 8,4 puntos sobre Pedro Pablo Kuczynski.
Ambos candidatos neoliberales, al mismo tiempo, se vieron obligados a bajar la intensidad de una guerra de denuncias, ataques e insultos, al ser llamados al orden por el tribunal ético electoral.
Un simulacro de la compañía CPI adjudica a Fujimori 54,2 por ciento, frente a 45,8 por ciento, con lo cual aumenta de 5,5 a 8,4 la diferencia, respecto a la anterior consulta publicada el 13 de mayo.
Los porcentajes no toman en cuenta, como será en la elección real, los votos en blanco y nulos, que suman 9,6 por ciento del total global, porción a la que se agregan 5,5 por ciento de indecisos.
En el desglose, las cifras del sondeo indican que el incremento de la ventaja de Fujimori se debe fundamentalmente a que ha revertido las preferencias en Lima, principal plaza electoral, donde obtiene 46 por ciento frente a 38,9 de su contrincante y donde en la anterior consulta se imponía Kuczynski.
La candidata se impone también en el interior (44,3 contra 38,7), en las provincias de la región Lima (52,8-37,8), el norte del país (55,8-31,1) y el oriente (47,6-40,2). Su rival mantiene el primer lugar en el centro y el sur de la región andina (43,4-32,8), en el sur de la costa (49-30,8).
Los resultados, según diversos analistas, se deben principalmente al largo tiempo de proselitismo paternalista y con un fuerte contenido de dádivas por parte de la hija del expresidente Alberto Fujimori, preso por corrupción y otros crímenes.
También a la intensa vitalidad de la campaña de la candidata de 41 años que contrasta con el menos intenso proselitismo de su rival de 77 años, y como factor reciente el primer debate entre ambos, el domingo último.
En la confrontación, Kuczynski intentó enfocarse en los temas de discusión fijados y referidos principalmente a las regiones, mientras su rival puso énfasis en punzantes ataques y obligó a su contendor a entrar a este terreno para que el que no parecía estar preparado.
A partir de allí los rivales intensificaron una batalla de ataques que tuvo su punto más alto el martes último, cuando Kuczynski dijo sobre Fujimori «hijo de ratero, también ratero; de tal palo tal astilla», lo que mereció críticas generalizadas y fue respondido con insultos por fujimoristas de segunda línea.
Tras la reconvención del tribunal ético electoral, Kuczynski dijo anoche que no se arrepiente de lo dicho pero pidió disculpas a la candidata y hasta la saludó por su cumpleaños, señalando que tiene un entorno negativo.
Aludió así a elementos como el recién suspendido secretario general del partido fujimorista Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, por denuncias de que es investigado por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y señalado como financista de la campaña de su líder.
También Fujimori pidió disculpas públicas a Kuczynski por los ataques que un parlamentario fujimorista lanzó al candidato, con alusiones insultantes a su edad avanzada.
Keiko Fujimori mantiene amplia preferencia en encuestas rumbo a la presidencia de Perú
