¿Quieres participar en el Premio Nacional de Arte y Literatura?

La convocatoria para postular candidatos al Premio Nacional de Arte y Literatura están abiertas hasta el 8 de agosto. Para mayores informes, consulte la página web del FONCA.

Por Irma Gallo

(N22) “Un premio, que sin duda en la historia cultural de México ha significado y trascendido para quienes han ganado el premio a partir de 1945. A lo largo de tantos años, este premio (que es el premio más importante que tiene el gobierno mexicano en reconocimiento a los creadores) se ha venido transformando como la propia sociedad mexicana”, comentó Moisés Rosas, director del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

A partir de la creación de la Secretaría de Cultura Federal este 2016, los Premios Nacionales de Ciencia y Arte se dividen en dos: los que corresponden a las ciencias exactas, de cuya logística y apoyo al consejo de premiación se encargará la Secretaría de Educación Pública, y los que pertenecen a las Artes, la Historia y la Literatura, que quedan a cargo de la Secretaría de Cultura, y específicamente del FONCA.

“En este momento, el gobierno de la República no propone al candidato para jurado ni tampoco al ganador, ni las propias instituciones, sino que hay un proceso muy transparente de cómo se eligen a los candidatos y a los ganadores del que fue el Premio Nacional de Ciencias y Artes. El FONCA recibe automáticamente a quien gana el premio como creador emérito”.

La convocatoria para postular candidatos al Premio Nacional de Arte y Literatura están abiertas hasta el 8 de agosto. Para mayores informes, consulte la página web del FONCA.

Deja tu comentario