Virus zika al inicio del embarazo incrementa el riesgo de microcefalia

Washington, 26 may (PL) Las embarazadas que enferman de zika en el primer trimestre de gestación tienen entre un 0,88 y un 13 por ciento más de probabilidades de dar a luz un bebé con microcefalia, se conoció hoy.
Un grupo de científicos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard en Estados Unidos, demostraron que el contagio del virus en el primer trimestre de embarazo aumenta el riesgo de los bebés a padecer de enfermedades congénitas.
Sin embargo, el peligro es menor si se contrae la enfermedad durante el segundo y tercer trimestres, afirmaron.
El estudio se publicó en la revista The New England Journal of Medicine y se basa en los datos de un análisis hecho en algunas zonas de Brasil, país más afectado por la epidemia en América Latina.
Meses atrás, las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron la relación entre el zika, la microcefalia y otros defectos cerebrales congénitos, pero aún se desconoce la magnitud del riesgo.
El virus del Zika es transmitido por mosquitos del género aedes aegypti, los mismos que contagian el chikungunya y el dengue.
Actualmente, afecta a 60 países, la mayor parte en el continente latinoamericano, razón por la cual, la Organización Mundial de la Salud definió la epidemia como una emergencia sanitaria mundial.
Esta afección fue descubierta en 1947 en Uganda, y también provoca el síndrome Guillain-Barré, un trastorno neurológico cuyos efectos pueden variar desde una sensación de debilidad en las piernas hasta parálisis e incluso la muerte.

Deja tu comentario