Desmantelan red de venta de autos robados en España

Madrid, 1 jun (PL) Agentes de la Policía y la Guardia Civil españolas desmantelaron una red especializada en el tráfico de autos robados, que luego eran vendidos enteros o por piezas en Marruecos, informó hoy el Ministerio del Interior.
En una operación conjunta, ambos cuerpos de seguridad detuvieron a 20 personas en las provincias de Madrid, Toledo y Guadalajara, estas dos últimas ubicadas en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
A los arrestados se les considera responsables del hurto de más de 40 vehículos, según un comunicado del departamento del Interior.
El líder de la trama residía en Marruecos y trabajaba bajo pedido, ordenando desde allí el robo del coche solicitado, generalmente compacto y de gama media.
La organización criminal también se dedicaba al despiece de automóviles para su venta y exportación, así como al tráfico de sustancias estupefacientes, precisó el reporte.
Para llevar a cabo el desarme de los coches contaban con una nave industrial ubicada en Guadalajara, donde disponían de toda la logística oportuna para ello, realizando el desguace en menos de cuatro horas.
Algunas de estas piezas eran vendidas en el propio taller a un precio muy por debajo al del mercado.
Además, la red utilizaba los vehículos robados para transportar drogas.
De este modo, fueron detenidas tres personas en Francia, que trataron de evadir un control policial de la Gendarmería ocultándose en una zona boscosa y abandonando el vehículo sustraído, siendo recuperado con 50 kilogramos de hachís ocultos en su interior.
A finales de abril, la Policía Nacional desarticuló en Madrid y Toledo otra organización internacional dedicada al mismo negocio.
Entonces resultaron arrestadas 44 personas y se decomisaron 77 vehículos, muchos de ellos cuando iban a ser embarcados en el puerto de Algeciras (Cádiz), ubicado en la sureña región española de Andalucía.
De acuerdo con la Dirección General de la Policía, la investigación comenzó a finales de 2014, fruto de los controles que se realizan habitualmente en las salidas hacia la ciudad marroquí de Tánger desde Algeciras.
Tras interceptar varias decenas de coches de distintas marcas dotados de documentación falsa y detener a los conductores, la pesquisa apuntó a que los autos eran sustraídos en su mayoría en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Toledo.

Deja tu comentario