Keiko Fujimori admite su derrota

Lima, 10 jun (PL) La derrotada candidata presidencial peruana Keiko Fujimori reconoció hoy la victoria del virtual presidente electo Pedro Pablo Kuczysnki y anunció que su bancada congresal mayoritaria le hará oposición firme, responsable y fiscalizadora.
Fujimori abandonó sus resistencias a reconocer el resultado de los comicios en una declaración ante la prensa, rodeada de los integrantes de la mayoría parlamentaria de 73 escaños sobre un total de 130, lograda en la primera vuelta electoral del 10 de abril pasado.
Sin felicitar expresamente al ganador, le deseó mucha suerte a Kucyznski y sus diversos aliados de la campaña y dijo con aparente ironía que está segura que sabrán mantenerse como aliados de gobierno en los próximos cinco años.
Hizo esa afirmación pese a que no existe una alianza entre las fuerzas que votaron por Kuczynski y a que la principal, el progresista Frente Amplio, le dio desde un inicio un apoyo crítico, sin posibilidad de cogobierno y solo para impedir el triunfo de Fujimori, por considerarla una amenaza para la democracia.
La hija del exgobernante Alberto Fujimori, preso por diversos crímenes, se quejó amargamente de la amplia concertación que se gestó en su contra y logró impedirle ganar la presidencia en la segunda vuelta electoral del pasado domingo.
Manifestó su aceptación al resultado anunciado ayer por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con un triunfo ajustado de Kuczynski, por aproximadamente 40 mil votos y dijo que tal actitud se debe a que su partido, Fuerza Popular, es una organización seria y por respeto al pueblo peruano.
Afirmó sin embargo que en la segunda vuelta se sumaron en su contra el poder político del gobierno saliente, el poder económico y el mediático, con una campaña que según ella promovió el odio y el enfrentamiento entre peruanos y destacó la votación alcanzada pese a la resistencia de los «promotores del odio».
Añadió que el resultado adverso implica el encargo a su partido de ser oposición, «rol que cumpliremos con firmeza» y responsabilidad y buscando la aprobación de medidas que pongan en práctica el programa de gobierno de Fuerza Popular.
La declaración no hizo referencia alguna al anuncio previo de Kuczysnki de que buscará diálogo con el Frente Amplio y con Fuerza Popular en el parlamento para concertar medidas de consenso y beneficio nacional.
Keiko Fujimori señaló que representa a la mitad del país que votó por su plan de gobierno, que su partido es el más grande y que haber logrado 73 congresistas es un resultado histórico.
«Nos hemos fortalecido como partido, hoy somos más», dijo, a tiempo de asegurar que Fuerza Popular seguirá trabajando por el Perú con unidad, disciplina y lealtad, al lado del pueblo.
El semanario «Hildebrandt en sus trece» afirmó que en realidad el partido fujimorista proyecta usar su mayoría parlamentaria abrumadora para hacerle una «guerra a muerte» a Kuczynski y desestabilizarlo.

Deja tu comentario