Nunik Sauret ingresa a la Academia de Artes

En el Museo Nacional de San Carlos como sede, el artista Luis López Loza, académico de número, le dio la bienvenida con un breve discurso en el que habló de la búsqueda gráfica de Nunik Sauret, tanto en lo individual como en la enseñanza a varias generaciones de alumnos. Aplaudió que su ingreso a la Academia de Artes dará frescor al espacio colegiado y a la gráfica mexicana.

Por Angélica Abelleyra  

(N22) Reinventar, aprender y enseñar han sido pilares sobre los que se construye la artista gráfica Nunik Sauret. Con esas pasiones ha creado un lenguaje visual en el que la alquimia del grabado encuentra hogar. En reconocimiento a su oficio, la creadora ingresó el sábado 11 de junio a la Academia de Artes. Y como aspira a dejar una huella más allá de lo personal, hace un llamado para que desde los canales oficiales de la cultura en México, se le otorgue un mayor impulso al arte gráfico. También urgió a sus colegas creadores a establecer lazos de trabajo y retroalimentación con las nuevas generaciones de grabadores.

Creo que estamos un poco olvidados y se necesita dar más apoyo e impulso, sobre todo en este trabajo que he hecho por varios años en el Sistema de Creadores en los Estados. Se necesita que los artistas estemos interactuando con los jóvenes en formación. Es el olvido de las autoridades. Sé que no hay todo el presupuesto económico pero se debería de insistir más en la enseñanza, en la educación, en la sensibilidad. Porque yo creo  que este pueblo,  sin toda esta parte de la cultura, uno no puede sobre existir en este momento, con todas las circunstancias que estamos viviendo día a día de violencia, y creo que las artes serían muy válidas para los jóvenes”, comentó Nunik Sauret, artista gráfica.

En el Museo Nacional de San Carlos como sede, el artista Luis López Loza, académico de número, le dio la bienvenida con un breve discurso en el que habló de la búsqueda gráfica de Nunik Sauret, tanto en lo individual como en la enseñanza a varias generaciones de alumnos. Aplaudió que su ingreso a la Academia de Artes dará frescor al espacio colegiado y a la gráfica mexicana.

“Es muy importante puesto que la Academia de Arte había tenido como ingreso a grandes personalidades  en el grabado pero que tenían ya mucho tiempo, ya debía haber una trascendencia. Y es importante porque viene a enriquecer el aspecto, la imagen, la forma, que ya tenía la academia”.

Luego del acto protocolario en que compartieron estrado Louise Noelle, secretaria de la Academia de Artes; el pintor y académico Arnaldo Coen y la directora del museo anfitrión, Carmen Gaytán, se abrió la exposición Alfabeto secreto. Hibridación de técnicas ancestrales y contemporáneas, donde procesos y materiales no son tóxicos,  dan cuerpo a paisajes, cuerpos y caligrafías en collages y libros de artista con las sutilezas e intimidades que hacen confluir al Oriente en el entramado de Nunik Sauret.

“Estoy siempre muy preocupada porque se van perdiendo nuestras raíces. En Japón sigue habiendo todo esto, el ritual con los papeles, para hacer el barro, la cerámica, los colores. Todos los artistas japoneses que nos están dando a través de su obra, sobre todo en la gráfica, esta enseñanza”, añadió Sauret.

 

Alfabeto secreto. Hibridación de técnicas ancestrales y contemporáneasestará en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera.

Deja tu comentario