Una mañana, en un campamento, al sentarse a desayunar, un pequeño grupo de scouts descubre que Pío, uno de ellos, ha desaparecido. Al instante todos se lanzan a buscarlo pero lo único que encuentran son sus libros y algunos extraños objetos dejados en su mochila.
El Barón rampante, Tarzán de los monos y Don Quijote son algunos de los libros que inspiran a Pío a explorar el bosque, subido en los árboles, aprendiendo del contacto directo con la naturaleza. Su rebeldía se transforma en un camino de aprendizaje.
Los personajes de las novelas y la vida de los scouts se entrecruzan en una historia que nos habla del valor de la amistad, de la importancia del cuidado de la naturaleza y de la aventura que es crecer entre amigos.
Elenco: Roldán Ramírez, Sol Sánchez, Alaide Ibarra y Antonio Peña
CRÉDITOS
Dirección y espacio escénico: Clarissa Malheiros y Juliana Faesler
Iluminación: Juliana Faesler
Música original: Liliana Felipe
Coreografía: Marisol Cal y Mayor
Diseño de vestuario: Elisheba Manhes
Títeres: Toztli Abril de dios
Asistencia de dirección: Fidel Nah
Producción ejecutiva: La Máquina de Teatro
Difusión: Nora Castrejón
Administración de la Máquina de Teatro: Alma Gutiérrez
Coordinadora de Teatro para niños y jóvenes de La Máquina de Teatro: Mónica Juárez
Duración del espectáculo: 60 min
Edad recomendada: 5 años en adelante
Una producción del Programa de Teatro Escolar/INBA y la Máquina de Teatro.
Para la realización de este proyecto se recibió apoyo económico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en el marco del Programa México en Escena a través de la convocatoria de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas del FONCA (6ta emisión)TEMPORADA:
Del 18 de Junio al 3 de Julio
Sábados y domingos a las 13:00 horas.
Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
Reforma y Campo Marte s/n.
Del 9 de Julio al 14 de agosto de 2016
Sábados y domingos a las 13:00 horas.
Descuentos: 50% a estudiantes, maestros, trabajadores del GDF e INAPAM
Teatro Sergio Magaña.
Sor Juana Inés de la Cruz 114 Col. Santa María la Ribera
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: a partir de 5 años
Por: Blas A. Buendía