México, 15 jun (PL) Las Fuerzas Armadas mexicanas se declararon hoy listas para la entrada en vigor el próximo 18 de junio del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).
Así lo expresó un comunicado conjunto de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
Destacaron que con el nuevo modelo, el procedimiento en el fuero de guerra será acusatorio y oral.
Todo militar se presume inocente, en todas las etapas del proceso penal; las partes del juicio recibirán el mismo trato y oportunidades; el mismo trato y oportunidades.
Además, habrá un reconocimiento a las víctimas del delito, a las personas que resulten afectadas; se prevén acuerdos preparatorios; finalmente, el proceso se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
Señalaron que este proceso contempló la reestructuración y cambio de denominación de la Procuraduría General de Justicia Militar a Fiscalía General de Justicia Militar, la creación de los Tribunales Militares de Juicio Oral y los Juzgados Militares de Control, así como la transformación del Cuerpo de Defensores de Oficio a Defensoría de Oficio Militar.
También implicó el cambio de denominación del Supremo Tribunal Militar a Tribunal Superior Militar, la adecuación de los servicios Periciales y Ciencias Forenses a los principios del Sistema Penal Acusatorio; también como la supresión paulatina de los Consejos de Guerra y Juzgados Militares adscritos a las Regiones Militares.
La reforma del sistema penal en las Fuerzas Armadas incluyó, añadieron ambas secretarías, la capacitación de magistrados, jueces, ministerios públicos, defensores de oficio, policía ministerial y peritos militares.
Fuerzas Armadas preparadas para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal
