«La labor del crítico es responderle al autor: Jürgen Berger

¿Cómo escribir y usar el lenguaje no como un académico? Usar un lenguaje que toda persona entienda...Ese es el deber, diría yo, de cualquier escritor.

Por Huemanzin Rodríguez

(N22) El Instituto Goethe de México ha traído a la Ciudad de México al destacado crítico teatral Jürgen Berger, para convocar un taller de crítica de teatro y colaborar en el Proyecto Theaterwelt, que significa, Teatro del Mundo. Berger ha comenzado el año impartiendo estos talleres en Chile, Brasil y ahora México, en su tercera visita a nuestro país.

“Los creadores teatrales se quejan de que no hay una real crítica teatral. Crítica de teatro realmente significa, que el crítico escribe al día siguiente de ver la obra, tratando de participar con la discusión de la obra, la puesta en escena y ver qué es lo que actores están haciendo. Y esto, lo he dicho en los otros países, no se encuentra realmente”, comentó el crítico de teatro Jürgen Berger.

El taller se inserta en el marco de actividades del Año Dual México-Alemania y está organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Goethe-Institut Mexiko.

El taller durará hasta el 12 de junio y dentro de las actividades está la asistencia a obras de teatro por la noche, invitaciones a los periodistas para escribir su crítica que será discutida a la mañana siguiente.

En la primera sesión se revisaron las críticas  al obra La Ciénega de las garzas de Camila Villegas, que bajo la dirección de Alberto Lomnitz se presenta en La Capilla.

“Ese el núcleo de lo que hacemos en el taller: ¿Cómo escribir y usar el lenguaje no como un académico? Usar un lenguaje que toda persona entienda y que describa qué es lo que está escrito en la obra y después, describa la forma en que el director lo pone en escena para el público o para el lector que no estudió teatro pero lo entiende. Ese es el deber, diría yo, de cualquier escritor”.

Berger dice que se debe ser claro y simple. Y no debe olvidar que no se escribe para los creadores teatrales, que el teatro es una forma de arte muy viva que permite poner en el escenario los problemas sociales y políticos que se viven en la actualidad. Eso permite provocar una discusión de los temas.

Berger también participa en la quinta edición del Theaterwelt proyect, encuentro de dramaturgias alemanas y mexicanas que se celebrará en el Teatro el Granero del Centro Cultural del Bosque, del 13 de junio al 10 de julio.

“Todos los directores vienen juntos y este es, como hace dos años, el momento real. Porque, vamos a decirlo, normalmente tú, yo y algunos directores de teatro, uno trabaja aquí y otro allá; pero ahora todos estarán juntos y son especialistas, conocen bien lo que hacen. Es muy importante para cada uno de ellos escuchar qué es lo que los otros dicen sobre su trabajo en el escenario”.

Deja tu comentario