Otto Dix, el artista celebrado y destruido en Alemania

"Hay varios estilos, varias técnicas que hacen de Dix un artista tan amplio y diverso. Por eso yo he intentado hacer con la obra de Dix y su vida, una creación entendible con un cercamiento temático”.

Por Huemanzin Rodríguez

(N22) “Como artista, Otto Dix estuvo muy afectado por la separación de Alemania, por un lado creció en el Este, ahí nació él y su arte; pero por otro lado siempre estuvo en una migración eterna. Y personalmente, Dix intentaba de todas formas cruzar esta separación política, estos puentes y estar activo como artista tanto en Dresde como en el Oeste”, comentó la curadora de la exposición, Ulkire Lorenz.

En el Museo de Arte Contemporáneo, el MARCO, se inaugura la primera gran retrospectiva de la obra del artista alemán Otto Dix, considerado uno de los más importantes del siglo XX. La exposición forma parte del Año Dual Alemania-México, está organizada por el MARCO, el MUNAL y el Instituto Goethe.

“Definitivamente en América esta debe de ser la primera y más grande sobre Dix. En años pasados hubo una exposición sobre Dix en la Neue Gallery en Nueva York pero no era tan grande. Hay varios estilos, varias técnicas que hace de Dix un artista tan amplio y diverso. Por eso yo he intentado hacer con la obra de Dix y su vida, una creación entendible con un cercamiento temático”, agregó Lorenz

La curadora de esta exposición es Ulrika Lorenz y nos cuenta detalles de este artista al que le tocó vivir dos guerras mundiales.

“Pero en el Este, la política socialista intentó apropiarse de Otto Dix como uno de sus artistas del socialismo crítico.  Y por otro lado en el Oeste de Alemania, junto con los Estados alrededor, se acercó a un nuevo movimiento del arte que era el Expresionismo de Posguerra, donde Dix ya no jugaba un papel importante”.

En las últimas dos décadas de Alemania, se ha  manifestado la importancia de Otto Dix como un artista que antes fue, por un lado celebrado y por el otro destruido. Ahora, con el tiempo, es uno de los artistas más importantes en la historia de Alemania.

 

La muestra estará en Monterrey hasta el 18 de septiembre.

Deja tu comentario