Una orquesta no se forma sólo por los músicos en el escenario: Enrique Arturo Diemecke

La orquesta traerá a músicos destacados como Mia Xahoui, que estará el 1 y 3 de septiembre, quien ha trabajo con Zubin Mehta y Yo-Yo Ma; hace unos meses vino Pascal Rogué para tocar con la orquesta.

Por Huemanzin Rodríguez

La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional ha preparado una temporada para conmemorar los 80 años de la institución, por ello Agencia N22 conversó con su director Enrique Arturo Diemecke.

Muchas gracias por su tiempo.

Muchas gracias, encantado de estar aquí con ustedes en este espacio.

Enrique Arturo, ¿por qué el programa se llama “Música y ecología” ?

La música y la ecología son un atractivo para hacer conciencia y veamos lo que pasa con el medio ambiente, lo que pasa con la naturaleza. Y la música clásica siempre ha estado en contacto con la naturaleza.

Este mismo programa también toca la celebración por los 400 años de la muerte de Shakespeare y Cervantes. ¿Qué es lo que tiene contemplado para recordar a estos grandes escritores?

Tenemos varias obras inspiradas en las obras literarias de estos escritores. De Shakespeare está Romeo y Julieta, hay obras emblemáticas que se conocen de este autor, como las de Tchaikovsky y la de Prokofiev. Y tenemos Hamlet. Y luego Don Quijote que ha inspirado a varios autores de los cuales tomaremos piezas.

 

La orquesta traerá a músicos destacados como Mia Xahoui, que estará el 1 y 3 de septiembre, quien ha trabajo con Zubin Mehta y Yo-Yo Ma; hace unos meses vino Pascal Rogué para tocar con la orquesta. ¿Cómo ha ido desarrollando este vínculo con estos grandes ejecutantes, con la identidad y sonido de la orquesta?

Esas ideas de desarrollar el sonido de la orquesta, desarrollar el crecimiento propio de este organismo es invitando a estos grandes músicos, estos grandes solistas. Algunos artistas vienen y también dan clases maestras para que sigamos en el crecimiento interno de los músicos.

Una orquesta no es solamente los que estamos arriba en el escenario, sino también el público que participa con su aplauso, su silencio, su respiración, con su pálpito en el corazón, con todo eso nos va a animar a entregarnos, a dar más.

Gracias por la invitación Enrique Arturo y enhorabuena.

 

Muchísimas gracias, ahí los esperamos.

La temporada comienza en septiembre.

Deja tu comentario