Las entrañas del poder: Gobernadores en fuga

Por Olegario Roldan

Se ha convertido en una constante sobre todo en los pillos institucionalistas escapar después de finalizar su gestión como gobernadores, sin dejar fuera a los de Acción Nacional, todo esto posible gracias a las pifias y encubrimiento de la secretaría de gobernación, de los servicios de inteligencia y autoridades en general. Acusados de fraude, lavado de dinero, cohecho y más, viven impunes en sus casas del extranjero ya sea al norte de nuestras fronteras o del otro lado del charco.

Ya son un choteo las declaraciones de los supuestos perseguidores (sus compas) afirman, niegan, ocultan, persiguen a los invisibles, ya los tenían y se les escapan, tienen nuevas líneas de investigación, pierden el rastro,  una chacota persecutoria en contra de sus socios, la cual buscan quede en el olvido.

Los del nuevo PRI salieron peores que sus antecesores, los anteriores, disciplinados a la organización lograron permanecer en territorio nacional y siguieron gozando del erario y del fuero, muchos en la cámara alta, en San Lázaro, repitiendo como gobernador en la capital o en la presidencia, pero siempre organizados.

Los crímenes cometidos por estos nuevos saqueadores no pueden quedar sin castigo, la sociedad está harta de la constante gubernamental, el robo, saqueo, tráfico de influencias; estos timadores han abusado del poder en ellos confiado, usándolo de manera personal y exclusiva en favor de los suyos y del propio.

Ahora desde lo oscurito, un terreno muy bien conocido por ellos, están negociando su libertad, los mas urgidos son Javier Duarte y Guillermo Padrés, quienes son buscados hasta por la Interpol, no se quedan atrás Cesar Duarte, Rodrigo Medina y Roberto Borge Nacif quienes tienen cuentas pendientes en sus respectivos territorios.

Estos cleptómanos insaciables dedicados a joder sus respectivos estados, deben responder por sus delitos, y el gobierno federal ya no puede seguir haciéndose que la virgen le habla, no son Juan Diego y los Pinos no son el Tepeyac, ya ni cómo ayudar al jefe Peña, cuando no cae resbala.

El día de hoy estrenamos procurador en la persona del senador Raúl Cervantes por orden de su «cuacharas» el señor presidente; la gestión anterior dirigida por Arely Gómez mejor conocida como la #Procu televisa” pasó de noche, dejo los asuntos sin resolver con más dudas que respuestas y la banda está caliente, se necesitan enroques y sacrificios. Esperemos como siempre, con fe, aquí no aplica el método científico, esta nueva gestión traiga soluciones y respuestas, no encubrimientos de costumbre, al final, pan con lo mismo, ¡México siempre fiel!

El nuevo procurador tendrá en su agenda temas delicados y muy, muy manoseados, el caso Iguala, la captura de los ex gobernadores de Veracruz y Sonora, la ola de homicidios se ha incrementado en un 20% en relación al año pasado, no la tiene fácil y la tormenta aun no llega a su clímax.

Deja tu comentario