Hallan 45 cadáveres en fosas clandestinas en Sonora y Jalisco

México, 15 abr (Prensa Latina) Un total de 45 cadáveres fueron encontrados en los últimos días en sendas fosas clandestinas en Sonora y Jalisco, confirmó hoy en nota de prensa la Asociación de Mujeres Guerreras Buscadoras de Sonora.

Las tumbas fueron descubiertas en el municipio de Cajeme, en las inmediaciones del Valle del Yaqui, donde hace nueve días encontraron ocho osamentas. La Asociación está integrada por tres decenas de mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos y se reunieron con miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, para «peinar» juntos el área.

Provistas de picos, palas y varillas, las mujeres se internaron en el ejido Francisco I. Madero del Campo 30 en el Valle del Yaqui, cuyo terreno abarca un espacio desértico, un valle y montes colindante con el estado de Sinaloa, y comenzaron las excavaciones hasta que el sábado pasado ubicaron 19 fosas clandestinas, y localizaron 27 cuerpos.

El domingo regresaron para continuar con el rastreo, y encontraron otros tres cadáveres, hasta sumar 45 este lunes, el hallazgo más grande desde su fundación como grupo civil de búsqueda de personas, el 20 de enero de 2018.

En esa fecha se contabilizaban 350 personas desaparecidas en Guaymas y Empalme, cifra que ahora asciende a 800 personas sin rastro alguno, gracias a las invstigaciones que ellas han propiciado.

Myrna Nereida Medina, la líder de las Rastreadoras del Fuerte y mentora de las Buscadoras de Sonora, aconsejó crear más grupos que le exijan a la Fiscalía Estatal un trabajo de búsquedas en conjunto y con resultados. En México se calcula que hay más de 40 mil desaparecidos, según los casos denunciados.

En conferencia de prensa este lunes, el titular de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que fueron localizados 15 cuerpos (una mujer y 14 hombres) en una finca de la colonia El Colli, en el municipio de Zapopan.

Señaló que se trabaja de manera ininterrumpida, por parte de personal de Ciencias Forenses, de la Fiscalía de Jalisco y otras autoridades que apoyan, entre ellos Protección Civil y policía del estado.

Precisó que no se ha terminado de procesar la totalidad de la finca, y anunció que van a seguir el trabajo ahí el resto de la semana y el tiempo que sea necesario, hasta procesar todos y cada uno de los espacios en donde presumiblemente podría haber más personas inhumadas.